6 Formas en las que la Restricción Alimentaria afecta tu salud Mental y Hormonal
¿Hasta, donde una restricción alimentaria puede ser perjudicial para la Salud?
Cuando hablamos de estar a dieta, para la disminución de peso con enfoque en perdida de grasa, nos referimos automáticamente a una restricción calórica, para poder logra el objetivo deseado pero, si esta restricción no, se realiza de la forma adecuada y de la mano de un profesional puede provocar afecciones a la salud.
Por esta razón te dejo 6 razones pero, claro que existen algunas más por las cuales una mala restricción alimentaria puede perjudicar tu salud mental y hormonal.
DISMINUCIÓN DE LA SEROTONINA
Este neurotrasmisor tan importante para mantener un buen estado de ánimo, disminuye a causa del daño que la restricción genera en nuestro sistema digestivo, ya que alrededor del 80% de la producción de serotonina es intestinal, así que, estar más enojado, irritable o triste cuando estas a dieta, es producto de esto.
ELEVACIÓN DEL CORTISOL
La restricción calórica mantenida, representa una amenaza para nuestro cuerpo, lo pone en un estado constante de alerta y esto va a general que estemos en constante búsqueda de alimento, así que, esa ansiedad que sientes cuando estás a dieta, no es falta de “fuerza de voluntad” es producto de esta respuesta hormonal.
SE VUELVE MÁS DÍFICIL PERCIBIR TU SEÑAL DE SACIEDAD
Nuestro cuerpo regula la saciedad mediante la leptina, la cual es una hormona, que mientras más restricción haya, se expresará cada vez menos. Esto generará más hambre física y mental, a la par de que pueden desencadenarse sobre ingestas o atracones, al ir desarrollando una relación cada vez peor con la comida.
TU CICLO MENSUTRAL SE VE AFECTADO
Nuestras hormonas sexuales dependen de que nutrientes como las grasas, carbohidratos y proteínas, ésten presentes de forma suficiente en nuestra alimentación, cuando esto no sucede y además hay un déficit calórico, el cuerpo deja de priorizar procesos como la ovulación, y por ende, nuestros ciclos pueden empezar a ser más irregulares.
APARECEN SÍNTOMAS GASTROINTESTINALES
¿Recuerdas que el cortisol se eleva a raíz de la restricción? Bueno, pues hoy sabemos que hay una comunicación directa entre nuestro cerebro y el sistema digestivo, lo cual significa que ante mayores niveles de estrés, habrá más inflamación y dificultad para mantener a nuestra microbiota sana (esto afectara tu salud hormonal en general), además de una reducción enzimática a raíz de la disminución en el consumo de variedad de alimentos.
DISFUNCIÓN DE LAS HORMONAS TIROIDEAS
Nuestra tiroides produce una hormona conocida como T4, que debe convertirse en T3 para lograr llegar a nuestras células y cumplir su función hormonal, sin embargo, la restricción calórica disminuye esa conversión y aumenta la conversión de T4 a algo llamado T3 reversa, la cual es una forma inactiva de la T3 y dificulta la correcta regulación del metabolismo y todas las funciones que regula la tiroides (este mecanismo está asociado con el efecto “rebote” de las dietas)
“No se trata solo de dejar de hacer dietas porque es insostenible, sino porque la restricción tiene un impacto directo en demasiadas funciones corporales”