Semblanza
Andrés Várguez Mérida, actor de 30 años de edad. Cursó su formación académica a los 19 años en Mérida Yucatán, en diferentes carreras técnicas en las artes escenificas, como Xpresión, Escena Teatro, y Skole.
En ellas presentó obras teatrales como Las Brujas de Salem, y Las ALEGRES Comadres de Windsor, entre otros; también participó en diferentes montajes con carácter profesional, en las que destacan: Sinfonía para un dictador, NUC y Pancho Villa y los Niños de la Bola.
Cuenta con experiencia en diferentes espectáculos de improvisación. Dentro del mundo del cine, protagonizó diferentes cortometrajes, entre ellos: Alan, Bola Negra, y Matías, este último ganador del Shorts Filme Race del 2019; Bestias, ganador del mismo premio en 2020 y por último Zarigüeya proyecto seleccionado para formar parte del festival Shorts México 2021.
Varios de estos proyectos han formado parte de festivales tanto nacionales como internacionales, actualmente se encuentra en una compañía de Teatro infantil la cual hace giras por diferentes estados del País.
Da clic en la imagen para abrir el video
Entrevista
Desde tu experiencia de vida y profesional, ¿Cómo crees que el arte está relacionado con la creatividad?
A: Creo que es algo que no puede separarse, creo que la labor de un artista es crear y la creación es ese espacio en donde un artista hace su trabajo, sonará algo poético pero lo veo como la noche y las estrellas, o el amanecer y el sol, puede que a veces no se vean pero no quiere decir que no estén presentes en la naturaleza del momento.
¿Por qué decidiste dedicarte a la creación artística?
A: Es curioso, recuerdo que estaba en una sesión con mi psicólogo y me pidió tomar dos decisiones donde no pidiera consejo alguno a terceros, ni a mis padres, y de una manera muy mecánica fui a la escuela de Xpresión e hice mi inscripción, no fue algo que razone mucho es como si mi inconsciente tuviera más claro donde necesitaba estar.
¿De qué manera ha influido la cultura mexicana en tu arte?
A: A través de la inspiración, México tiene una riqueza tanto en su cultura como en su historia, y muchos artistas han sabido retratar a su manera los distintos momentos en los que ha atravesado el país, eso es muy emocionante y rico al momento de crear personajes, una ves representé a un revolucionario y me emocionaba demasiado el tremendo universo que había en sus estilos de vida, pensamiento, influencias. También es importante decir que uno termina conociendo más su país a través de los libros, cantos, poemas entre otros.
Como artista o creador, ¿A qué barreras externas e internas te has enfrentado y cómo las has superado?
A: Creo que el más fuerte para mi en mi adolescencia, fue el aceptar mi sexualidad, recuerdo que el mismo arte me empujaba a salir del closet, me era absurdo buscar libertad en el arte y en mi realidad no, este choque impactó mucho mi vida porque tenia muchas ideas religiosas que me limitaban, dentro del medio encontré mucha aceptación e información que uno no sabe que necesita hasta que la recibe, este trance fue muy importante para mi y nació por los muchos ejercicios de actuación que nos ponían en la escuela. También he de mencionar que crecí en el seno de una familia muy conservadora, crecí con mucho pudor e inseguridad en mi cuerpo, hasta que empecé a desnudarme para retratos artísticos los cuales no sabía que disfrutaba mucho, mucha gente incluso mi familia no ha sabido entender la naturaleza de este oficio, recibo muchos mensajes tergiversados.
¿Cuáles han sido los factores positivos que te han impulsado en tu carrera creativa y cuál ha sido su impacto?
A: Recuerdo que al iniciarme en este mundo no leía para nada, y un maestro de Teatro me regalo un libro y me obligo a empezar a hacer de la lectura un hábito, al inició me costó adaptarme pero poco a poco encontré en ellos la maravilla tan inexplicable que puede ofrecerte la lectura. he conocido personas que nunca olvidaré por lo valiosas que han sido para mi, he tenido la oportunidad de conocer el País, por giras que he tenido de Teatro y eso es algo que agradezco infinitamente.
Explica tu proceso creativo actual
A: Mantenerse preparado es la mi mejor manera de empezar, meditó mucho, hago ejercicio, leo; todo ello me da un mayor entendimiento de que es lo que tengo que hacer y como hacerlo, a veces me lleva horas otras pequeños momentos, también al momento de trabajar es soltar todo y dejar fluir lo que sabes que ya sabes por el entrenamiento, es como un examen, uno estudia con mucha disciplina pero al momento de presentarlo, solo queda confiar, y estar relajado
¿Qué es lo que más te gusta de crear por medio del arte?
A: A veces uno se siente más vivo en el arte que en la vida cotidiana, es como si dentro de el existiera un aire más puro y digno de respirar que el que está allá a fuera, el arte necesita que todo tu estés más que vivo y compartir esa energía y recibirla de regreso de tus compañeros, del publico, de la gente con la que trabajas, es de las razones por la cual hago lo que hago.
¿Cuáles son tus metas a mediano y largo plazo respecto a la creación artística?
A: Me encantaría regresar al Teatro, hay varios textos que anhelo representar de personas que admiro mucho como Conchi León, Los hermanos Malpica, entre otros, los musicales son otro gran sueño, he de mencionar que los niños son un publico increíble, difícil pero increíble, me gustaría llegar a ellos en el escenario y uff en un futuro poder escribir mis propios textos.
Si te gustó este artículo te invito a que le des like, dejes tu opinión en los comentarios y te suscribas a la revista para conocer el proceso creativo de otros artistas mexicanos. Comparte este artículo con tus conocidos, necesitamos difundir el arte y la creatividad.
Por último, no te olvides de seguir a Andrés en instagram, donde nos comparte un poco más de su proceso creativo.