Semblanza
Originaria de Temascalcingo de José María Velasco México. Artista plástica y Pintora surrealista. Realizó sus estudios en la Academia de San Carlos en Ciudad de México. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en México y en el extranjero.
Sus múltiples facetas artísticas y su personalidad curiosa la llevaron a descubrir el surrealismo, corriente de la cual quedó completamente fascinada y en dónde encontraría su manera de comunicarse con el mundo, fue así que se identificó con el lenguaje de las grandes maestras surrealistas. Supo entonces que eso era a lo que quería dedicar su carrera artística.
Brianda Zareth plasma interpretaciones poéticas donde lo cotidiano es transformado en una realidad fantástica y onírica. Pinturas mágicas que señalan los deseos de la vida por salir en un cuadro.
De una naturaleza onírica y fantástica, sus obras son ventanas a mundos y seres que habitan vidas paralelas pero simultáneas a la nuestra.
Lo que nos deja su obra es un gran amor por la vida y una gran curiosidad por la exploración de paisaje internos, sueños y otras realidades del subconsciente.
Da clic en la imagen para ver el video
Entrevista
Desde tu experiencia de vida y profesional, ¿Cómo crees que el arte está relacionado con la creatividad?
B: Creo que, la creatividad es una cualidad que nos lleva más allá de la realidad por medio de la imaginación y de ahí desemboca a la creación ilimitada.
En el imaginario del artista la creatividad es el resultado de la inspiración divina y hasta cierto punto una forma de locura. De modo que el arte como resultado del acto creativo enriquece la vida para hacerla mas interesante y bella, por lo cual no ocurre solo al interior del creador, si no que el impacto de esta fuerza creativa ocurre también para el espectador, siendo así una vía de comunicación.
Ser creativo es un acto de voluntad y audacia para enfrentar lo desconocido, correr riesgos y llegar más allá de lo establecido.
¿Por qué decidiste dedicarte a la creación artística?
B: Desde muy pequeña me encontré motivada por el arte, mi madre es artista, entonces ella fue la primera influencia que tuve para introducirme en el arte, tiempo después conocí la obra de las mujeres del surrealismo, me identifique con su lenguaje y fue ahí cuando supe que eso era lo que quería dedicarme, fue como un llamado en el cual me sentí totalmente abstraída y entendí que esa sería mi manera de comunicarme con el mundo a través de mis creaciones.
¿De qué manera ha influido la cultura mexicana en tu arte?
B: Ha influido totalmente ya que al estar inmersa en la riqueza cultural de México y desde la infancia percibir todos los elementos culturales que me formaron, puedo encontrar en mis vivencias modos de inspiración que son parte de mi historia. Me gusta contar historias reales en mis obras y pate de esas historias tiene que ver con mi cultura.
Como artista o creador, ¿A qué barreras externas (sociales) e internas (emocionales) te has enfrentado y cómo las has superado?
B: Externas me he enfrentado a la búsqueda de espacios para poder difundir y exponer mis obras ya que la mayoría de museos y galerías solicitan un currículum extenso en experiencia, mismo que es algo complicado conseguir ya que hay una gran lista de espera para poder exponer en alguna institución cultural o museo y hay que esperar un largo tiempo. Hay que ser muy insistente y perseverante en esta búsqueda, siempre hay que tocar muchas puertas y alguna se abre.
Emocionalmente con la administración del tiempo para poder dedicarme por completo ya que siempre hay ocupaciones, situaciones de vida y proyectos alternos que requieren su tiempo y espacio, Y claro siempre está la búsqueda del perfeccionamiento en la técnica, el aprendizaje, la experiencia y sabiduría que se va dando solo en el camino y con el paso de los años.
¿Cuáles han sido los factores positivos (momentos, personas, oportunidades) que te han impulsado en tu carrera creativa y cuál ha sido su impacto?
B: Los más importantes son mi familia, mi madre que desde niña me influenció, mi compañero de vida que me ha impulsado a prepararme y ha sido gran parte de inspiración en mis obras, mis maestros de la Academia que me han adentrado en la técnica para mejorar mi obra con sus enseñanzas y sabiduría, podría mencionar muchas personas más, grandes amigos que me han abierto las puertas de su corazón, las personas que coleccionan mi obra , las que aprecian mi trabajo y siempre tienen palabras que me alientan, a todos los que han dejado que mi obra toque su alma.
¿Cómo es tu proceso creativo actualmente?
B: Mi proceso creativo es curioso, llegan a mi mente imágenes a las que llamo revelaciones del inconsciente, aparecen visiones y comienzo a darles forma en mi cabeza y cuando están listas comienzo a dibujar bocetos para después plasmar las ideas en un lienzo. La mayoría de veces las vislumbro otra van apareciendo de forma automática mientras dibujo.
El tiempo lo determina la obra de acuerdo al nivel de detalle que llevará, estará lista una obra cuando tenga que estar.
¿Qué es lo que más te gusta de crear por medio del arte?
B: Pinto las revelaciones de mi inconsciente siguiendo el dictado de la imaginación, historias de sueños atemporales de una mágica atmosfera, me gusta transformar lo cotidiano en una realidad fantástica y onírica.
Lo más hermoso de crear arte es mirarse en los ojos del otro y que ese otro lo haga parte de él, conmover almas. La obra de arte no solo purifica a su creador, también sirve como bálsamo para el corazón de quien lo puede sentir.
¿Cuáles son tus metas a mediano y largo plazo respecto a la creación artística?
B: Explorar mis posibilidades creativas, pulir mis técnicas para plasmar y manifestar las ideas y expresiones de mi creatividad, estar en un constante crecimiento profesional descubriendo mi potencial como artista para compartir y comunicar mis obras y así transmitir su mensaje a todo el mundo.
Acercar al público nacional e internacional a mi obra por medio de la exposición y difusión de mi trabajo.
Llegar a estar consolidada y posicionada dentro de las principales artistas surrealistas mexicanas contemporáneas.
Si te gustó este artículo te invito a que le des like, dejes tu opinión en los comentarios y te suscribas a la revista para conocer el proceso creativo de otros artistas mexicanos. Comparte este artículo con tus conocidos, necesitamos difundir el arte y la creatividad.
Por último, no te olvides de seguir a Brianda en instagram y facebook, donde nos comparte un poco más de su proceso creativo.