Muchas historias nos asombran y motivan a trascender. Hoy conoceremos a Astura, banda cuya historia definitivamente vale la pena escuchar.
En cada ser humano hay una gran historia, ¿Cuál es la de Astura?
La historia de Astura comienza en el 2021, cuando se lanzan nuestros primeros tres sencillos y definimos el nombre oficial, con los integrantes actuales que son:
Sergio: guitarra principal y coros.
Brandon: vocalista y tecladista.
Joaquín: guitarrista rítmico.
Abraham: batería.
Pero no siempre fue así… es importante recordar el inicio de esta historia. A principios de 2018, Sergio tenía en mente crear un proyecto musical ya que cada que participaba en alguno, no terminaba de despegar. Así, tomo la decisión y determinación de realizar una nueva propuesta que tuviera la fuerza de llegar a más de lo que había logrado. A finales de ese mismo año, la directora de difusión cultural en la universidad donde Sergio cursaba, le hace coincidir con Brandon en un evento realizado. Es así como interesándose el uno por el otro, se presentan en el evento; a raíz de eso, deciden unirse para hacer música, y teniendo una conexión inmediata acuerdan darle toda la seriedad al proyecto. Y para impulsar a la nueva banda que nacía, la directora de difusión cultural los invita a diversos eventos que se organizaron dentro y fuera de la institución. Así fue como se empezó a unir y consolidar Astura.
En ese entonces el grupo se llamaba “Asturia”; cómo la ciudad de España. Nombre propuesto por Sergio luego de una búsqueda entre los libros que leía en ese momento, como: El cantar de los nibelungos, o el Mío cid. De alguna forma llega al nombre de Asturias. A partir de aquí tuvo diversas variaciones por no poder registrar el nombre propuesto, primero siendo” Asturia”, luego “Astvria” y al final el nombre que se ha quedado: ASTURA.
También iniciamos haciendo covers y nuestras influencias en ese entonces eran: Caifanes, DLD, Zoe, los Daniels, los Bunkers, rocks de los 50’s, 60’s; cómo los teen tops y ese tipo de rock and rol; en inglés como The Beatles, A-ha, Foreigner, Coldplay, Pink Floyd, etc. Así decidimos hacer nuestra música propia. La primera canción fue “Zazil”, una mezcla de muchas ideas, pero ya teniendo la estructura y nuestra forma de composición logramos terminar esa canción pues la conexión que teníamos en el escenario también estuvo a la hora de componer canciones y unir nuestras ideas. Las primeras 3 canciones son lanzadas a mediados del 2022, (“Zazil”, “a todos ellos”, “Pasional”).
Joaquín se integra comenzando 2022. Joaquín conocía a Sergio desde la preparatoria, aunque coincidían con sus intenciones musicales, quizá… no era el momento. Años después, Sergio contacta a Joaquín y este accede a conocer más sobre el grupo, siendo de su agrado e interés: Conectando profundamente con la música y los integrantes decide formar parte del proyecto. En 2023, lanzamos nuestros siguientes 3 sencillos (“Nube”, “Quimera”, “Ademán”), y a finales de este año se integra Abraham, nuestro actual baterista. Él es el hermano de Brandon. Abraham siempre ha apoyado a su hermano en todos sus proyectos, coincidió que el grupo necesitaba de un baterista y sin pensarlo, Abraham decide ser parte de Astura, ya que conocía el grupo y las canciones, ademas buscaba formar parte de un proyecto y que mejor que junto a su hermano. Con está alineación, en 2024 nos encontramos conquistando más logros y más corazones de quienes nos escuchan. Este año se estrenó nuestro séptimo sencillo (“Quintana”) junto a nuestra primer live session, hemos estado en la radio y conocido grandes personas, esperen por más…
Ya son 6 años de música, ¿cómo ha sido vivir ese proceso, y qué aprendizajes les ha dejado?
Vivir esté proceso ha dejado tantas emociones… Alegría, entusiasmo, orgullo de nuestro trabajo, gozo, gratitud, inspiración y confianza. También nos ha traído, frustración, miedos, tristeza, apatía; inseguridad de saber si lo que estamos haciendo es lo correcto o sí es suficiente. Pero hemos aprendido que cada cosa llega a su tiempo y tenemos que ser pacientes para ello. Hemos creído en nuestro trabajo, a darle ese valor que se refleja en lo que logramos. No ha sido fácil, pero disfrutar de cada proceso, creemos que es lo que vale la pena, lleguemos a donde lleguemos, aunque claro… queremos llegar muy lejos.
¿Cuáles son los mayores retos a los que se han enfrentado?
Han sido tres ocasiones dónde el grupo ha estado apunto de separarse. Antes de ser Astura (2019) los integrantes de ese entonces no tenían claro su camino en la música, unos querían hacer música propia, otros seguir con covers. Al final hablaron claro y decidieron hacer ambos pero enfocándose más en la música propia. Otra fue en pandemia (2020), fue difícil encontrar la forma de trabajar juntos, nadie se hacia cargo realmente de organizar algo. Hasta mediados/finales del año fuimos invitados a hacer un vídeo musical, mismo que nos inspiro para seguir creando desde casa. Seguimos trabajando con nuestras canciones propias y grabando vídeos de covers, y aún encontrando un ritmo de trabajo, seguía siendo difícil para algunos miembros del grupo ya que en lo personal habían sufrido perdidas cercanas. Pero un mensaje importante aprendimos, es que la vida se acaba muy rápido y que mejor que se acabe haciendo lo que amas. Esos amigos y miembros de la banda que deciden dejar el proyecto también han presentado un gran reto, esas situaciones te ponen a dudar si lo podrás lograr después, o si es el fin. Lo importante es seguir siendo constante a lo que quieres.
El proceso creativo en cada banda es algo fascinante, ¿Cómo lo viven ustedes?
Entendemos que cada integrante es un mundo completamente distinto, ya sea por sus experiencias, vivencias, gustos, etc. Al unirnos podemos formar galaxias y vía lácteas enteras. Lo importante aquí es saber como unir esas ideas, cómo relacionarlas, ceder a las ideas de los demás y estar abiertos a que nuestra idea puede mejorar o incluso a descartarla. Siempre lo hacemos desde el respeto, con la intención de que nuestra música y sonido mejoren. Incluso pedir ayuda o puntos de vista a nuestro productor o amigos músicos enriquece mucho. Nuestro proceso creativo también se basa en mucho inspirarnos de lo que vemos, escuchamos, sentimos o experimentamos en el día a día. A veces una canción, letra, historias puede salir en una tarde, a veces puede tardar meses. Pero siempre estamos ahí para apoyarnos y tener la paciencia y seguridad que se hará.
Percibo una gran riqueza armónica en su música, así como un gran peso a las partes instrumentales, ¿cómo sucede eso dentro de su música?, ¿es acaso algo natural, o está planeado?
¡Gracias! es un poco de ambas, a veces las cosas salen tan natural que en un instante emergen muchas ideas y todo encaja perfecto, eso es algo que nos llena de inspiración para seguir creando y componiendo. Actualmente Brandon y Sergio son los que componen y tienen más experiencia , se complementan muy bien, cuando uno tiene una idea se la comparte al otro y este otro amplia la idea o sugiere algo y lo plasma. También agradecemos a nuestro productor Kevin, que nos ayuda a veces a darle sentido a todas esas ideas. Constantemente buscamos aprender más y plasmarlo en nuestras canciones.
Siendo originarios del estado de México, ¿ha sido eso algo que les condicione de alguna forma? ¿qué hay de la escena mexiquense?
No lo habíamos pensado… tal vez condiciona, quizá hay menos apoyo, pero también hay quien valora el trabajo de un grupo independiente. Siempre hemos buscado esos contactos y apoyos, aunque hemos sido rechazados y hay personas que no les interesa el proyecto, hay quienes sí. Intentamos enfocarnos en esas personas a las cuales les agradecemos de todo corazón. También entendemos que es difícil hacerte notar cuando empiezas pero poco a poco nos vamos abriendo camino y cómo ya lo mencionamos antes, es importante que nosotros seamos los primeros en creer en el proyecto.
Hablando sobre su estilo y sus trabajos hasta la fecha, ¿Qué ha mejorado?, ¿qué les gustaría mejorar y qué es lo que más han disfrutado del proceso de producir su música?
Musicalmente hemos avanzado mucho, desde nuestra primera canción a la última se ha escuchado un gran cambio sin perder nuestro sonido. Hemos enriquecido cada instrumento, le hemos dado su importancia y espacio. Hemos ido más allá de nuestros instrumentos, a veces se necesita cubrir partes con sintetizadores, teclado o piano. Dentro del grupo nos inspiramos a seguir aprendiendo más, musicalmente, lírica y técnicamente. Hoy estamos trabajando en mejorar arriba del escenario, queremos transmitir todo lo que dice la canción, nuestra emoción, lo que vivimos en el momento. Siempre estamos en un constante aprendizaje y preparación para las personas que nos escuchan y así regalarles un gran trabajo.
Lo qué más hemos disfrutado en el proceso de producir nuestra música empieza desde poner la primer nota, las primeras palabras y llevarlo al estudio de grabación, más que nada ver el resultado final nos llena de mucha alegría e inspiración para seguir creando.
¿Qué novedades vendrán para ustedes?, ¡también me gustaría que invitaran a la gente a escucharlos!
Tuvimos la oportunidad de grabar un vídeo musical y esta programado para finales de julio/principios de agosto. Planeamos el lanzamiento de nuestro próximo sencillo llamado “Internos” a finales de agosto o principios de septiembre. Y una presentación a finales de agosto o principios de septiembre en nuestra antigua universidad,presentando nuestro próximo sencillo.Tendremos más entrevistas conciertos, estén atentos a nuestras redes sociales ya que ahí estamos subiendo toda la información. Los invitamos a seguirnos en redes sociales, nos encuentran como Astura Oficial. También en plataformas de música, cómo Spotify, Amazon music, Apple music, etc. Igual nos encuentran cómo Astura.