Como es costumbre, esta época es una de las más coloridas, llenando las calles de arte y tradición, pero también es una de las épocas más movidas, pues toda la ciudad se vuelve un caos entre tantas actividades, exposiciones, muestras artísticas, entre otras cosas relacionadas al Día de Muertos, por lo que hoy te traigo un par de opciones para hacer en las siguientes semanas.
La Llorona en Xochimilco
Embarcadero Cuemanco Xochimilco
Blvd Adolfo Ruíz Cortinez (Periférico Sur) N/A, Cuemanco, Ciudad de México, CDMX.
Hasta el 19 de Noviembre
Este espectáculo presentado en la Laguna Tllilac, dentro del Embarcadero Cuemanco, se compone de diferentes disciplinas, que van desde la música, el teatro, hasta la danza prehispánica y que a través del ambiente místico y misterioso que generan, nos cuentan la ya conocida leyenda de La Llorona, junto con relatos prehispánicos y algunos hechos reales del tiempo de la conquista española, al mismo tiempo que ayuda a darle visibilidad a la riqueza cultural y natural que ofrece Xochimilco. Así mismo, se ayuda a generar conciencia respecto al rescate de la zona chinampera de Xochimilco, el cual es Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1987.
CALAVERA. Art Experience
Palacio Metropolitano
Calle de Tacuba 15, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX
Hasta el 12 de Noviembre
Esta experiencia inmersiva nos da un recorrido a través del arte e historia, apoyándose también de la realidad virtual, el holograma, diferentes artistas, disciplinas y puntos de vista, relatando cómo se ha incorporado una de las figuras más representativas de nuestra cultura y del día de muertos: La calavera.
Mega Procesión de las Catrinas
Ángel de la Independencia
Av. P.º de la Reforma, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX
22 de Octubre, 18:30 hrs
En esta Mega Procesión se celebra a la famosa Catrina y se ayuda a visibilizar, llenar las calles de vida y colores, así como a seguir celebrando las tradiciones en torno al Día de Muertos. Todo esto, de manera gratuita y donde cualquier persona puede participar y convivir con miles de catrinas y catrines.
Como cada año, se espera que la procesión inicie en el Ángel de la Independencia, siga sobre Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y concluya en el Zócalo de la ciudad.
Mega Ofrenda UNAM
Estadio Olímpico Universitario
Av. de los Insurgentes Sur S/N, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX
1 y 2 de Noviembre
Esta Mega Ofrenda contará con calaveras de tamaño monumental, las clásicas flores de cempasúchil, trabajos dedicados a la muerte, tapetes de aserrín así como otra diversidad de actividades.
Igualmente contará con un concurso de calaveritas y exposición de carteles ilustrados, ambos creados por estudiantes de la misma institución, con la temática de honrar y reconocer las valiosas aportaciones de las mujeres científicas y artistas, así como de preservar las tradiciones de nuestro país.
Durante estas fechas, contamos con un sin fin de actividades y lugares que visitar, por lo que espero que esta pequeña cartelera pueda ser de ayuda y aproveches al máximo estas actividades llenas de color, arte y tradición. Comparte en los comentarios cuál fue tu actividad favorita o alguna recomendación para esta época.
Quisiera ir a todo!!