Semblanza
César Giovanni Páez Montes, mejor conocido en redes sociales como Akasha o blue spaceman, nace el 27 de abril de 1995. Siempre le gustó mucho jugar y crear. Adora los videojuegos, los deportes, hacer fotos y videos, estar en constante movimiento y estar con las personas que quiere.
Hace unos años comenzó a tocar la guitarra, posteriormente el bajo y cuando vio “lo sencillo” que es hacer música, decidió estudiar por sus propios medios para hacer sus propias canciones.
También comenzó a trabajar cuando se dio cuenta de lo caro que es, pero gracias a todo ese esfuerzo pudo conseguir más instrumentos y hacer su pequeño estudio en casa. Fueron dos años largos, pero al final el esfuerzo valió la pena y comenzó a grabar sus propias canciones, a partir de una pequeña pregunta que se convertiría en su debut en el mundo musical: "¿A qué suena un sabor?".
Tardó aproximadamente un año en desarrollar un EP con 5 canciones intentando contestar esa pregunta, y durante el proceso incluyeron ideas para hacer de las canciones una experiencia inmersiva. Así es como nace "candy planets".
Gracias a ese camino, se dio cuenta de lo complicado que es para un artista independiente hacer crecer su producto, la difusión y los contactos, es por eso que ha comenzado una casa productora que se dedica a ayudar a pequeños y medianos artistas a difundir su arte. Ahora el proyecto también ayuda a emprendimientos así como la creación de documentales, cortometrajes, videoclips, entre otras cosas.
Entrevista
Desde tu experiencia de vida y profesional, ¿Cómo crees que el arte está relacionado con la creatividad?
La creatividad crea vínculos recíprocos, siempre da y recibe y esto se nota especialmente en la creatividad y el arte.
Siempre que creas la creatividad entra en juego y te da formas de expresarlo. Hay cosas que no sabemos cómo expresarlas con palabras o simplemente no sabemos como. Ese afán de sacar lo que tenemos nos lleva a idear formas de plasmarlo para que este fuera de nuestro organismo, y en muchas ocasiones esto también puede inspirar a otras personas. Cuando buscas una forma de decir las cosas la creatividad, tu creatividad te dirá la manera o maneras de hacerlo y cuando lo expreses mediante el arte, le dará de forma indirecta un feedback a tu creatividad: ¿Expresa lo que sentía?, ¿Le añadiré, cambiaré o quitaré algo?
El arte trabaja en conjunto con el arte y es bilateral.
¿Por qué decidiste dedicarte a la creación artística?
Comencé como todos, “dedicándome a algo que me diera un sueldo y luego a mis hobbies” . Pero pasados algunos años, no me sentía cómodo y me encontraba atrapado en una rutina que me hacia dar vueltas en círculos, era algo que ya no disfrutaba y que no me estaba retando. ¿De qué me servía poder comprar y tener todo lo que quería si no tenía tiempo para utilizarlo?
Realmente no sabia lo que quería, pero sí estaba muy seguro de lo que no quería. Con sólo eso en mente decidí dejar mi trabajo y enfocarme en aquello que me llevara fuera de mi zona de confort y que me retara a algo más. ¿Qué? No lo sé, pero en el lugar en el que estaba parado, ya no era una opción.
“p5”, su primera foto expuesta en la FCPyS de la UNAM donde comenzó a hacer fotografía
¿De qué manera ha influido la cultura mexicana en tu arte?
Esta implícita, es algo de lo que no puedes presidir porque sucede en todas partes a todas horas, me explico. Empecé a experimentar grabando canciones instrumentales con parte de un ambiente sonoro ¿Y qué crees que sonó cuando estaba grabando? La campana del camión de la basura. Lejos de detener la grabación la seguí y decidí esperar por más; los perros del vecino ladrando, el triciclo de los tamales, la vecina moliendo en licuadora, entre otros. De igual forma la manera en la que grababa, no era del todo "profesional" o con las herramientas de última generación. No. Si hay algo rescatable de vivir en Latinoamérica es que si hay algo que quieres, lo harás con lo que tienes. ¿cuántos estudios no empezaron con carton de huevo para grabar mejor sus audios? ¿o que levantaban colchones y se tapaban con cobijas para que sonará lo mejor posible?
Las fiestas, la forma de celebrar, el compañerismo, la comida que has comido desde pequeño, los juegos que has jugado, todo eso lo replicas en tu arte y siendo mexicano, plasmarás aunque sea un poco de ello en lo que haces, porque la materia no se crea ni se destruye, sólo se transforma.
Portada en Spotify del primer álbum musical
Como artista o creador, ¿A qué barreras externas e internas te has enfrentado y cómo las has superado?
La salud mental es un tema difícil de tratar, ya sea por su contexto social y/o por padecer un trastorno, es complicado.
De igual forma, al decir que dejarás un "trabajo formal" por "perseguir tus sueños", es un tema con la familia y amigos...
Se nos ha inculcado una serie de patrones que, aparentemente, se deben se seguir para ser feliz, pero lo que nuestros padres y abuelos no saben, es que ese mundo para el que nos prepararon ya no existe...
Nos toca hacer el camino, crearlo, dirigirlo.
No es sencillo, porque vamos en contra de todo lo que nos enseñaron. Dejarse sentir es complicado, aceptar que no puedes con todo es complicado, pedir ayuda es complicado, hacer lo que crees conveniente para ti es complicado y lidiar con las consecuencias de tus actos, te puede destrozar si no salen las cosas lo mas cercano lo que planeaste.
Las situaciones son diferentes para todos, pero en sí, en un principio me ayudó mucho ir a terapia (y fueron terapias en el servicio médico de la escuela) y en segundo lugar una actividad física. Ambas te liberan. Si no sabes como te sientes, será difícil plasmar eso en tu arte y si aún te queda algo que sacar y ya terminaste la obra, una actividad física te ayudará a liberarte del resto.
¿Cuáles han sido los factores positivos que te han impulsado en tu carrera creativa y cuál ha sido su impacto?
Darte cuenta que vales, que importas, que es normal cometer errores y que no todo va a salir bien, son cosas en las que se debe de trabajar. Pero acepar que merecer el cariño y apoyo de las personas es un trabajo enorme que hasta la fecha me cuesta trabajo, pero esos momentos en los que las personas que menos piensas están ahí para apoyarte, que te dicen palabras de aliento o al menos están ahí cuando todos se fueron, eso se aprecia y es lo que te hace sentir que lo que haces, vale la pena.
Con el tiempo uno mismo también se aplaude y celebra sus logros pero todo comienza dándote cuenta de que eres querido, amado y que importas.
Explica tu proceso creativo actual
Anoto, escribo todo lo que se me ocurre al instante que se me ocurre y como viene la idea. Eso lo escribo en una libreta y la guardo. No la analizo, no la crítico, no la desarrollo. Sólo anoto lo que llegó a mi mente y ya. Si mi mente sigue lanzando ideas, las sigo escribiendo pero intento no forzar nada.
Esto normalmente sucede cuando estoy haciendo "nada". Es importante practicar, estudiar y repasar, conocer mas personas y estar en el entorno en el que te deseas desarrollar, pero cuando rompes un poco tu rutina, sales a despejarte o te liberas de la espectativa de "hacer algo productivo" tu mente se relaja y una mente relajada te regala ideas.
Ya cuando quiero hacer una canción simplemente checo mis notas y comienzo a crear con base en ellas. Tomo fragmentos de mis ideas y las desarrollo, las conecto, las fragmento, las uno, las separó y no tengo que hacer mucho esfuerzo en crearlas porque todo está en la libreta.
Ya después lo muestro a mis amigos, tomo nota de sus impresiones y de algunas recomendaciones y sigo. La libreta en realidad es una maravilla.
¿Qué es lo que más te gusta de crear por medio del arte?
La posibilidad de poder expresar lo que no sé decir con palabras y la probabilidad de que inspire a otras personas
¿Cuáles son tus metas a mediano y largo plazo respecto a la creación artística?
Quiero expresarme en todo lo que he callado, quiero sacar a la luz todo lo que he hecho, además de implementar la creaciones de productos audiovisuales para reforzar el discurso en mis canciones y a largo plazo quiero ayudar a otros artistas a levantar su proyecto, porque sé lo difícil que es que nadie o muy pocas personas volteen a verte.
Si te gustó este artículo te invito a que le des like, dejes tu opinión en los comentarios y te suscribas a la revista para conocer el proceso creativo de otros artistas mexicanos. Comparte este artículo con tus conocidos, necesitamos difundir el arte y la creatividad.
Por último, no te olvides de seguir a Giovanni en su instagram, youtube y spotify, donde nos comparte un poco más de su proceso creativo.