Cómo cuidar tu salud mental durante un trabajo espiritual intenso
Salud mental | Espiritualidad | Consejos
La salud mental también importa en el camino espiritual
Marcela Ferriño| Ramos Arizpe | Septiembre 2025
Septiembre es el mes de la salud mental (enfocado a la prevención del suicidio) , y quiero aprovechar para hablar de algo que pocas veces se toca: cómo cuidar tu mente cuando atraviesas un proceso espiritual profundo, intenso o prolongado (cómo que sea tu trabajo)
Se sabe que la espiritualidad mueve emociones, abre portales y transforma la consciencia. Pero también puede ser abrumadora si no sabes cómo sostener tu psique.
La salud mental y la espiritualidad no están peleadas, se complementan.
Aquí te comparto consejos para que tu práctica energética sea más segura y equilibrada.
Consejos para cuidar tu psique durante trabajo espiritual intenso
1.Ten un ancla en lo cotidiano
Por más elevado que sea el ritual o la meditación, tu cuerpo necesita rutinas simples: dormir bien, comer a tus horas, tomar agua. Esto te da estabilidad y evita que te vayas en el avión de la iluminación.
2.Diferencia entre intuición y paranoia
Cuando tu percepción se abre, tu mente también se expande. No todo lo que sientes es un mensaje espiritual. Pregúntate:
¿Esto me da paz o me altera?
Si es lo segundo, probablemente sea ansiedad y no intuición.
En mi experiencia la intuición te puede llegar a hacer sentir incómoda porque muchas veces te saca de tu zona de confort, pero no se siente como una persecución o como si me estuvieran calificando, eso ya es tu sombra beibis.
3.Haz comunidad.
El trabajo espiritual no significa estar sola. Construye comunidad, círculos de confianza. Hablar de lo que sientes evita que tu mente se quede estancada en loops mentales. Los círculos de mujeres, lunadas, aquelarres etc. Se fortalecen de el apoyo y el crecimiento de cada integrante y así mismo cada integrante recibe contención, apoyo e impulso para el camino espiritual elegido.
4.Terapia y espiritualidad pueden ir juntas
Ir a terapia no invalida tu camino espiritual. Al contrario, te da herramientas para comprender lo que vives. Cuidar la mente desde lo psicológico y lo energético es una combinación que puede tener muchísimos beneficios para tu práctica. Acudir a terapia también te ayuda a generar un buen discernimiento entre qué guías o grupos son realmente de apoyo, evitando caer en situaciones de riesgo para tu mente, alma y cuerpo.
5.Cierra siempre tus rituales
Grounding (enraizamiento), respiración, estiramientos, escribir en un diario, una práctica de yoga… No dejes portales abiertos, regresa al aquí y ahora. Terminar bien un ritual es higiene espiritual básica.
Cuidar la mente es parte del camino espiritual
El trabajo espiritual no es escapar de la realidad, sino integrarla con consciencia. Tu salud mental es fundamental para una práctica segura, y protegerla también es magia. Porque crecer espiritualmente no significa perder la cabeza en el proceso, sino aprender a habitarla con más calma, claridad y amor propio.
Cuéntame: ¿qué prácticas usas tú para cuidar tu psique cuando ha
ces trabajo espiritual intenso?
Marcela Ferriño Morillón.