Creatividad para el Futuro: ¿Por Qué es Esencial Aprender a Pensar Diferente?
Análisis | Artículo: ¿Cómo educar la creatividad en el contexto actual? Zaiter, José, Ridao, Ángela, Robinson Juana Eva
Yael Hervert | Noviembre 2024 | www.catarxis.com
En el mundo de hoy, donde cada día trae nuevos retos y oportunidades, la creatividad es una habilidad que todos necesitamos. José Zaiter, Ángela Ridao y Juana Eva Robinson, en su artículo “¿Cómo educar la creatividad en el contexto actual?” (2004), nos muestran por qué y cómo la creatividad puede enseñarse y desarrollarse. Aquí te contamos las ideas clave de su análisis y cómo puedes usarlas para liberar tu potencial “ .
La Creatividad: Mucho Más que Arte
Zaiter y sus colegas insisten en que la creatividad no es solo para los artistas. Es una habilidad esencial en cualquier área de la vida porque nos permite resolver problemas de manera original, adaptarnos a lo nuevo y aportar ideas frescas “ . Así, seas estudiante, emprendedor o artista, la creatividad puede abrirte puertas en cualquier camino que tomes.
¿Cómo se Fomenta la Creatividad?
Los autores proponen que aprender de forma creativa significa salir de lo tradicional: menos memorización y más exploración “. En vez de solo seguir instrucciones, la idea es que cada persona aprenda a descubrir sus propias soluciones, a hacer preguntas y a experimentar. Esta forma de aprendizaje no solo es más divertida, sino que te ayuda a desarrollar la confianza para intentar, fallar y volver a intentar, que es clave para cualquier proceso creativo “.
La Creatividad: Un Camino que No Tiene Fin
Para los autores, la creatividad es como una espiral que no deja de moverse “. Cada experiencia y cada reto es una oportunidad para mejorar y afinar nuestras habilidades creativas. El proceso creativo es constante: siempre hay algo nuevo que aprender, algo diferente que intentar “.
Aquí puedes leer el articulo de investigación completo
Un Sistema Abierto y Flexible
La creatividad prospera en entornos dinámicos. Según los autores, un sistema rígido puede limitar el crecimiento creativo, mientras que un entorno flexible nos permite descubrir y aplicar nuestras habilidades de maneras únicas “. Aquí es donde los educadores juegan un papel vital, guiándonos para que exploremos nuestras ideas y nos sintamos cómodos tomando riesgos “.

Conclusión: La Creatividad, la Habilidad que Nos Transforma
Zaiter, Ridao y Robinson nos recuerdan que la creatividad es mucho más que una habilidad para solucionar problemas. Es una manera de ver el mundo que puede transformar nuestra forma de aprender, trabajar y vivir “. Al desarrollar esta capacidad, ganamos la confianza para explorar, para experimentar y para ver el mundo desde una perspectiva única.
Educar en creatividad es educar para la vida. Si cada uno de nosotros aprende a enfrentar los desafíos con una mente abierta y dispuesta a innovar, construiremos juntos un futuro lleno de posibilidades “.
REFERENCIAS:
Zaiter, José, Ridao, Ángela, Robinson Juana Eva . ¿Cómo educar la creatividad en el contexto actual?. Intangible Capital [en linea]. 2004, (2), [fecha de Consulta 8 de Noviembre de 2024]. ISSN: 2014-3214. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=54900205