Semblanza
Desde su experiencia de vida y profesional, Cristian Milian ve el arte como la magia que se produce al expresarse. Para él, la creatividad es la chispa que enciende el fuego, y cuando se fusiona con el arte, se crean obras que trascienden. Su viaje artístico comenzó en la infancia, grabando videos con la video cámara de su padre y narrando historias con sus muñecos y juguetes.
A los 8 años, su amor por los videos se consolidó al descubrir una caricatura similar a sus creaciones. Este amor se intensificó cuando vivió en Isla Holbox, donde experimentó la influencia positiva de sus videos en la comunidad y decidió utilizar su arte para contribuir al desarrollo humano y ambiental.
La cultura mexicana influye profundamente en su arte, destacando en su proyecto "La Isla de los Murales Vivientes". Inspirada en la isla y diseñada en estilo maya, esta colección busca despertar la conciencia ambiental, especialmente en los niños, a través de mensajes trascendentales.
Su proceso creativo es fluido, inspirándose en cualquier cosa, desde una frase hasta un podcast. Disfruta especialmente de crear videos que tocan el corazón y que generan un cambio positivo en las personas.
Actualmente, Cristian trabaja en proyectos que promueven el desarrollo humano y la responsabilidad ambiental.
En resumen, Cristian Milian es un artista digital comprometido con utilizar su creatividad para generar un impacto positivo en la sociedad, fusionando arte, tecnología y conciencia ambiental en sus proyectos. Su historia es un recordatorio de que todo inicia con una chispa, una inspiración que puede encender un fuego trascendental para el mundo.
Entrevista
Desde tu experiencia de vida y profesional, ¿Cómo crees que el arte está relacionado con la creatividad?
Cuando hablamos de arte, la palabra creatividad esta detrás, el arte es la magia que se produce cuando nos expresamos, la creatividad es la chispa que enciende el fuego, y cuando la creatividad y el arte se fusionan, se logran grandes obras que trascienden.
¿Por qué decidiste dedicarte a la creación artística?
Recuerdo que desde muy pequeño amaba la video cámara de mi papá, fue él quien me enseñó a grabar mis primeros videos y a reproducirlo en la televisión grande, Así que sin darme cuenta de pronto yo era el sobrinito que andaba grabando las fiestas familiares con la video cámara de papá.
Cuando tenía 7 años un día se me ocurrió la grandiosa idea de hacer una historia en video y que los personajes fueran mis muñequitos de colección, soldaditos de plástico, carritos hot wheels que tenía. Entonces, como a los 7 años yo no tenía idea de que existían programas de edición de video, ni si quiera sabía lo que era la edición de video, pues grababa las escenas y yo mismo hacía diferentes voces mientras contaba una historia, y para hacer los cortes directos tenía que ir a la televisión a reproducir el mini caset, y después parar en el momento preciso donde quería pasar a la siguiente escena.
Recuerdo haber tardado días enteros después de la escuela para terminar mi video, y cuando al fin lo terminé se lo mostré a mis papás, sin darme que cuenta que les había encimado el video de mi primera comunión.
Les encantó la historia, pero me castigaron la cámara un tiempo. Tiempo en el cual no me quitaba de la cabeza que quería seguir grabando con mis muñequitos mas y mas historias, en mi cabeza había muchas historias que contar. Le platique de esto a mis papas, amigos, tíos etc. pero nadie hizo clic con mi idea.
Para cuando cumplí 8 un día mirando la televisión temprano, vi una "caricatura" de historias hechas con muñequitos, justo como la que yo había creado a los 7. Eso me inspiró mucho, y me nació el amor por los videos.
Amor que explotó recientemente, cuando me fui a vivir a Isla Holbox y me di cuenta que podía influir en el corazón de las personas a través de mis videos y nuestros proyectos de Arte Digital.
En Isla Holbox conocí a un mundo de gente de todo el mundo, diferentes profesiones, religiones culturas etc. muchas de esas personas me alentaron a explotar mas y mas mi potencial artístico.
Ahí conocí familia de vidas pasadas, y grandes maestros y maestras que me inspiran a diario, también conocí a César un gran maestro que me enseñó la realidad virtual, de manera que me enseñó una herramienta que cambiaría la manera en que las personas ven videos para siempre.
Vivir en Isla Holbox estoy completamente seguro de que le cambia la vida a las personas, ahí las personas aman la isla, y muchos hacen cosas increíbles por ella, como el grupo de Azul Tourquesa que Organizan limpiezas masivas en kayak por los manglares y que sacan y sacan y vuelven a sacar kilos de basura, me tocó ver como llega basura de productos de Japón, botes de medicina hasta frigo bar.
Una vez hubo un incendio enorme en un hotel, y vi como la Isla entera se unió a tratar de apagar el fuego, pero también vi como arriesgaban sus vidas para proteger su lugar. En verdad nunca voy a olvidar esas imágenes, el incendio no cedía y había gente con cientos de cubetas, había gente dentro del mar con bombas para el agua, cientos de personas de todo el mundo, (porque hay mucho turismo extranjero) para mi fue muy inspirador ver a miles de personas de todo el mundo luchando para salvar parte de este increíble planeta en el que vivimos, pero también vi la parte arriesgada de personas que se metían sin tener conocimiento y sin medir peligro, a varios señores casi les caían palmeras encima, Algunos se metían en chanclas y el fuego se las deshacía.
Fue entonces que decidí salirme de la fila de echar cubetazos y me puse a grabar, como estaba arriesgando la vida las personas de todo el mundo, fue entonces que me di cuenta que fusionar el arte y las ganas de contribuir al desarrollo de la humanidad es una de mis misiones en esta vida.
Fue entonces cuando nació "Yo Amo Holbox" y junto con César pusimos manos a la obra, la primera acción fue hacer un video que anexaré aquí.
Fue incomparable la sensación de felicidad que pudimos contribuir en la activación de las personas que vivíamos ahí, para capacitarnos y saber que hacer en caso de que se repitiera alguna situación similar.
Esa noche después del última capacitación con el grupo de bomberos decidí que quería hacer cosas buenas por el mundo con mis videos.
¿De qué manera ha influido la cultura mexicana en tu arte?
Después del video decidimos hacer una colección de murales que despertara la consciencia ambiental principalmente en los niños, pero también en personas de todo el mundo.
La colección se llama "La Isla de los Murales vivientes" y es una colección inspirada en personajes de la Isla, algunas voces son de personas de la Isla, todos los personajes son inspirados en personas que César o yo conocimos en la isla. Incluso un personaje esta inspirado en mi novia que por cierto es el más hermoso de todos.
También quisimos respetar nuestra cultura al diseñar los personajes en estilo MAYA, así como la aparición de KUKULKAN, y como va dirigido a niños, es una colección de niños con máscaras.
Cada mural tiene vida, y cada mural tiene un mensaje muy importante que contarte, si recorres los 7 murales habrás recorrido la isla entera y además habrás aprendido algo que el planeta entero te lo va agradecer si lo pones en practica a partir de esta experiencia.
También decidimos colocar la colección permanente en el muelle principal, para que personas de todo el mundo y que no pueden caminar o solo vayan de paso, puedan llevar consigo este trascendental mensaje a través de nuestra cultura mexicana.
Como artista o creador, ¿A qué barreras externas e internas te has enfrentado y cómo las has superado?
Gracias al universo siento que a mi no me han tocado esas barreras de las que me hablas, más bien me han tocado topecitos que cuando era mas joven no se porque me encantaba rodearlos, pero ahora me di cuenta que si puedes enfocar el destino, no es necesario rodearlos, solo basta con que enfoques tu objetivo y los brinques, si con precaución, pero nunca con indecisión.
Yo nunca he conocido a alguien que pase un tope cuando maneja y que se pregunte ¿Qué dirá la gente?
¿Cuáles han sido los factores positivos que te han impulsado en tu carrera creativa y cuál ha sido su impacto?
Ufff muchísimos, me siento muy afortunado con el universo, y muy agradecido porque siempre me ha puesto personas buenas en mi vida, grandes maestros. En verdad personas muy sabias que quiero, respeto y admiro mucho.
Tuve un jefe que era senador y que tiempo después me convertí en su secretario particular, pero yo tenía solo 18 años, estaba bien chavito, y recuerdo que me daba mucho nervio platicar con senadores, diputados y todas esas personas.
Pero le aprendí mucho acerca de como se comunicaba con las personas, como podía romper el hielo, y cuando menos me di cuenta ya podía entablar conversaciones con muchas personas, y también romper el hielo.
También tuve la oportunidad de trabajar con Silvia Irra, ella fue es una maestra trascendental en mi vida, me enseñó mucho de acerca de como ayudar, y sobre todo me contagió ese interés por ayudar a las personas, ese amor por el prójimo.
Mis padres ocupan el numero uno como mis maestros sin duda alguna, siempre han estado para mi, y me han educado con mucho amor, mi madre es una persona muy buena con un gran corazón y mi papá pues mi maestro de video cuando todavía apenas sabía escribir.
Explica tu proceso creativo actual
Es que al parecer no tengo un proceso creativo que vaya como por pasos, yo me inspiro casi en cualquier cosa, en cualquier momento del día, con algún deja vu, tal vez con alguna frase que diga un desconocido, al correr por la mañana, al leer un libro. Me parece que la inspiración siempre anda volando al rededor de nosotros, y solo basta con estar en la frecuencia correcta para que haga chispa y nazca una idea, después es MUY IMPORTANTE anotarla, y seguir pensando en eso que te llevo a la idea, tanto tiempo como te sea posible porque ahí es cuando puedes exprimir la idea.
Después es necesario poder trabajar en un ambiente cómodo, yo amo trabajar con luz tenue, vela y recientemente estoy probando con música clásica, déjame decirte que es un verdadero deleite. El tiempo vuela cuando es tiempo de editar.
Cuando es día de Grabar me gusta arrancar el día saliendo a correr y escuchar un buen podcast, actualmente estoy escuchando, seminario fénix, el arte de la guerra, y no hagas lo fácil de Juanpa Zurita.
La meditación previa a grabar es importantísima, es ahí dónde puedes visualizar que tipo de escenas vamos a grabar, para horas después hacerlas realidad.
Respecto a que producir y que no, me gusta mucho trabajar en proyectos que estén a favor del desarrollo de la humanidad, es decir si a cosas "chidas" positivas, que sumen, que compartan conocimiento, o buena energía, cosas bonitas.
¿Qué es lo que más te gusta de crear por medio del arte?
En esta etapa de mi vida, definitivamente videos, y los videos que más disfruto hacer son los que tocan el corazón, es decir que a partir de ese video algo dentro de ti cambio, y eso te hace sentir mejor.
Actualmente estoy trabajando en 3 videos dirigidos a jóvenes que les puedan despertar la responsabilidad de aprender, la responsabilidad ambiental, y el poder de invertir su tiempo responsablemente, son experiencias en realidad virtual y el reto es que después de quitarse los Oculus, las personas despierten más responsables.
¿Cuáles son tus metas a mediano y largo plazo respecto a la creación artística?
A mediano plazo vamos a realizar una campaña en Morelos que va fusionar arte, tecnología, educación y amor. Una campaña nunca antes vista con la mismas buenas intenciones de siempre, queremos que las personas sepan que la elección de ya ponernos las pilas por nuestro entorno, por nuestro planeta, y por las futuras generaciones debe de ser desde hoy.
También darles la oportunidad de despertar mas conscientes a través de nuestras experiencias, y de su fácil alcance y difusión con nuestros videos 360 en YouTube y Facebook.
A largo plazo, pero no tan largo, me gustaría grabar mi primera película en realidad virtual, de igual manera voy a dar un gran mensaje que pueda contribuir al desarrollo de la humanidad, que contagie al mundo de amor por el mundo.
Ya arranque a escribir la historia, tengo que ser muy responsable en el mensaje que le voy a dar al mundo mediante estas herramientas, porque recuerden que todo comienza con una chispa (como el incendio de Isla Holbox).
Si te gustó este artículo te invito a que le des like, dejes tu opinión en los comentarios y te suscribas a la revista para conocer el proceso creativo de otros artistas mexicanos. Comparte este artículo con tus conocidos, necesitamos difundir el arte y la creatividad.
Por último, no te olvides de seguir a Cristian en su instagram donde nos comparte un poco más de su proceso creativo.