En la era del "despertar espiritual", donde abundan los rituales, la meditación, la ley de atracción y los viajes chamánicos, hay un lado oscuro del crecimiento espiritual del que poco se habla: la psicosis espiritual. No es moda, no es histeria colectiva.
Es real. Y muchas personas están atravesándola sin saber siquiera que tiene un nombre.
También conocida como emergencia espiritual, este termino fue acunado por los psiquiatras transpersonales Stanislav y Christina Grof. Lo definieron como un proceso en el que la expansión de la conciencia -a través de experiencias místicas, apertura energética o crisis del ego- se vuelve tan intensa que desborda la estructura psicológica de la persona. En lugar de una integración armónica, la persona entra en un estado de confusión, vulnerabilidad extrema y perdida de referencias.
Puede surgir tras practicas intensas de meditación, el uso de plantas de poder, traumas emocionales profundos, duelos, noches oscuras del alma, o incluso de forma espontanea.
Es una apertura súbita al "todo", sin filtros. El ego se tambalea, la mente no encuentra lógica, y el cuerpo queda atrapado entre planos que no entiende. Hoy, muchas personas en redes sociales están compartiendo sus experiencias sin saber que lo que están viviendo es precisamente esto. Se sienten perdidas, abrumadas por la sensibilidad, por la percepción de energías, por sueños lucidos y mensajes que no pueden explicar. No es raro ver a alguien pasar de estados de éxtasis espiritual a días enteros de llanto, ansiedad o sensación de "no pertenecer a este mundo". Y a veces, lo que el entorno interpreta como "locura" o "inestabilidad emocional", es en realidad un alma atravesando un renacimiento.
¿Cómo identificarlo?
Observa si otra persona o tu, están teniendo cambios radicales en su percepción del mundo, hablan de sentir mensajes o presencias, muestran una hipersensibilidad emocional o energética, o se alejan de su entorno repentinamente. No se trata de juzgar ni de diagnosticar, sino de ofrecer escucha, sostén y, si es necesario, acompañamiento profesional que no niegue lo espiritual.
¿Cómo atravesarla de forma personal?
Aquí algunos pasos que pueden ayudar en medio de una emergencia espiritual:
1. Detén las practicas intensas. Aunque parezca contradictorio, es momento de pausar meditaciones profundas, consumo de plantas o rituales energéticos. El sistema necesita tierra, no mas expansión.
2. Enraíza tu energía. Camina descalza, toma agua tibia, come alimentos naturales y reconfortantes, duerme mucho. Vuelve al cuerpo. La presencia es tu ancla.
3. Busca contención segura. No todas las personas comprenden este proceso. Habla con alguien que tenga experiencia en temas transpersonales o crisis espirituales. Grupos de apoyo, terapeutas / psicólogos transpersonales y sanadores con los pies en la tierra pueden ser clave.
4. Permite que el ego se reorganice. La identidad esta mutando. No te aferres a "quien eras" ni intentes ser iluminada de golpe. Esto no es un camino lineal, es una espiral.
5. Escribe, crea, suelta. Expresar lo que estas viviendo puede ayudarte a integrar lo invisible. No necesitas entenderlo todo. Solo sostenerte con amor.
La emergencia espiritual no es un error, es una reconfiguración del alma. Pero necesita tiempo, espacio, cuidado y humildad. No estas sola. No estas rota. Estas despertando... y ese despertar, aunque duela, es sagrado.
Nota: En nuestro programa Hermanas Místicas tocamos el tema más afondo.
Marcela Ferriño