BIO:
Soy un beatmaker y productor mexicano amante de la música urbana que está trabajando bajo el seudónimo de “El Karonte”. Nunca he tenido la menor duda de que la música es lo que estaba destinado a hacer. He dedicado muchos días y horas para convertirme en un talentoso productor y artista. Hay miles de productores en línea hoy en día, y creo que me destaco por mi pasión y amor por crear arte.
Trabajo todos y cada uno de mis ritmos para que suenen únicos, para que tengan su propia esencia y sentimiento. Disfruto crear atmósferas a base de sonidos, me gusta que mi música hable por mí; que exprese todo lo que llevo dentro y mi boca calla. Para mí, cada ritmo que compongo es un proyecto único y especial; por lo tanto, me esfuerzo para que cada uno destaque por algo. Estoy trabajando todos los días muy duro porque quiero que mis instrumentales sean algo más que un simple ritmo e intento llevarlos a otro nivel.
Quiero romper barreras con mi música y quiero que disfrutes escuchando cada uno de ellos. Aun con mi corta carrera, me he logrado relacionar con diversos artistas muy talentosos y he llevado nuestro proyecto musical a otro nivel. Así, de esa manera, hemos logrado conectar nuestros temas con el público que nos sigue y juntos hemos llegado a nuevos oídos.
Pero esto tan solo es el comienzo…
Cuéntanos un poco sobre tu trayectoria.
¿Cómo fueron sus inicios en la música y qué los/lo motivó a seguir este camino?
-K: La música siempre ha sido parte de mí; sin embargo, no siempre la he creado. Todo comienza con curiosidad. Un día YouTube me recomienda un video de Martin Garrix mostrando cómo fue que creó una de sus canciones más populares, y allí fue que me enamoré de la producción y del proceso que hay para tener un tema terminado. Fue una sensación mágica, realmente no comprendía nada en ese momento, pero estaba fascinado viendo cómo cada sonido encajaba con otro y todos juntos formaban una pieza artística asombrosa. Comencé a investigar todo sobre producción, desde el programa que se usa hasta cómo utilizarlo mediante YouTube.
¿Qué artistas o géneros musicales te han influenciado a lo largo de tu carrera? Y Cómo han moldeado tu estilo y sonido actual?
-K: Amo todo tipo de género, no creo poder decir jamás un artista favorito. Sin embargo, para la producción siempre me ha influenciado el género urbano. En cuestión de productores que han influenciado mi sonido han sido productores europeos. Entre ellos destacan Soulker, Voluptyk y Zane98.
Hablanos de tu proceso creativo
¿Cómo nace una canción desde la primera idea hasta la producción final?
-K: Siempre hay ideas en mi mente, siempre tengo una melodía sonando en mi cabeza o algún sonido. En cuanto salgo del trabajo, lo único en lo que pienso es en llegar a mi laptop para poder plasmar esas ideas.
Cada ritmo es especial, todos comienzan de diferente manera. Algunos comienzan con la melodía, otros con acordes, algunos otros con drums o sencillamente con algún sample.
Una vez que comienzo es como si todo dejara de tomar importancia y entonces solo estoy enfocado en complementar lo que tengo agregando sonidos, efectos, percusiones o cualquier cosa que me pida el beat.
Entonces, después de 30 o 50 minutos, tengo un ritmo más listo para que algún artista pueda utilizarlo y hacer su magia.
Cuando te sientes bloqueado creativamente
¿Qué estrategias o actividades te ayudan a reconectar con tu inspiración?
-K: El bloqueo creativo no existe, jaja (Bromita, bromita).
Pienso que cuando te quieres dedicar a algo profesionalmente no debe de existir el bloqueo creativo. No podemos depender de que la musa esté con nosotros; allí es donde entra la disciplina.
Si no tengo la inspiración para crear una melodía, tan solo tomo un sample o algún midi y modifico cualquiera de los dos. A partir de allí, todo fluye como lo comenté previamente.
Si la musa no viene a mí, yo voy a ella.
Hay algún tema o mensaje recurrente que intentas transmitir en tu música?
-K: Libertad de expresión y creatividad.
¿Cuál ha sido el mayor desafío que has enfrentado como músico independiente y cómo lo has superado?
-K: El no poder dedicarme por completo a la música es frustrante, pero con disciplina y esfuerzo eso va a cambiar. Es complicado tener números; si bien dicen que no es importante, tampoco van a voltear a verte si no los tienes.
¿Cómo ves la evolución de la industria musical para los artistas independientes en los próximos años? ¿Qué rol te gustaría jugar en ese panorama?
-K: Estamos en el mejor momento para poder crecer como artistas independientes; no necesitamos de una disquera para que el proyecto funcione. Solo se necesita unión, no tener miedo a experimentar para que haya innovación y mucha disciplina y constancia. Yo quiero ser un productor multi-platino, que mis beats suenen por todo el mundo, y eventualmente ayudar a otros productores a conseguirlo.
Si pudieras dar un consejo a alguien que recién está comenzando en la música, ¿cuál sería?
-K: 1- Si quieres vivir de tu arte, no basta con que te guste hacer música, no basta con que ames la música, no basta con que te apasione. Tienes que obsesionarte, obsesiónate en crear.
2- Aprende marketing.
3- Haz contactos.
»Háblanos de tu próximo proyecto.
¿Qué podemos esperar en términos de sonido, temática o colaboraciones?
-K: Actualmente ya estoy comenzando a querer trabajar con artistas más reconocidos. Siento que ya tengo la calidad necesaria para que le guste mi trabajo a algún artista, por lo tanto, comenzaré a tocar puertas para trabajar con alguien más y llevar esto al siguiente nivel.
⚡️NOVEDADES:
¿Dónde y cuándo podremos escuchar tu nueva música? Tienes algún lanzamiento programado que te entusiasme especialmente?
-K: Respecto a beats, estoy subiendo un ritmo a la semana a YouTube. Respecto a música con artistas, estarán saliendo algunos temas producidos por mí muy pronto. Tengo playlists en YouTube y Spotify en las que agrego los temas que van saliendo con artistas; allí pueden pasar a escucharlos.
»REDES SOCIALES DEL ARTISTA«
•Instagram: https://www.instagram.com/elkarontebeats
•Sitio Web:
https://elkaroonte.wixsite.com/el-karonte
»PLATAFORMAS DIGITALES«
•Youtube: https://www.youtube.com/elkarontebeats
•Spotify:
Redacción: Yael Hervert