El misterio Pop en “Under the Silver Lake”
Imagina que descubres un secreto diabólico en diferentes mensajes subliminales a tu alrededor. Está en lo que lees, escuchas y hasta en el videojuego que te entretiene.
La música y el cine habitualmente están de la mano en soundtracks, biografías de estrellas de rock y por apariciones muy puntuales en momentos icónicos de las películas.
En esta historia la música como protagonista llega un poco más tarde. La curiosidad de entender algo profundo detrás de lo que escuchamos, vemos o vivimos, luce como un episodio de paranoia para Sam el personaje principal de este film.
En esta edición te cuento un poco sobre el misterio pop en “Under the Silver Lake” una película de A24 dirigida por David Robert Mitchell.
A24 Y EL MISTERIO POP.
Aunque esto no es una reseña de que tan buena y entretenida puede ser esta película, vale la pena tener un poco de contexto sobre cómo es la trama de historia.
Si pudiera describirla, seguramente podría decir que es un poco confusa como muchas de las películas de A24. Usa símbolos todo el tiempo, te obliga a regresar un poco a pensar que paso en la escena anterior y te deja la sensación de no comprender del todo que está pasando.
Empezare por “Sam” el personaje que conduce este misterio, interpretado por un vago y algo sucio Andrew Garfield.
Sam se encuentra en una etapa complicada de su vida, vive en Los Ángeles y al parecer está a punto de ser desalojado de su departamento.
Este personaje tiene una conexión musical siempre, toca la guitarra, le gusta nirvana e incluso tiene un poster firmado por Kurt Cobain que asegura consiguió con una buena amiga de la hija de Courtney Love.
Mucho de lo que escucha, lee y consume es tan similar al estereotipo de MTV en los 90 y 2000. Es un hombre soltero, que lee comics y que podríamos decir es un flojonazo de primera.
Sam tiene una obsesión una vecina que, al conocerla, desaparece sin ninguna razón y empieza a hacer de todo para encontrarla.
Esto poco a poco lo va llevando a lugares cada vez más extraños y oscuros.
BANDAS DE VAMPIROS, PUNK Y FIESTAS EXTRAÑAS.
El primer encuentro musical importante es cuando conoce una banda de punk llamada “Jesus and the brides of Dracula” que además de tener una estética moderna parece ocultar un “diabólico secreto” en la letra de sus canciones.
El ambiente que descubre es una especie de “elite social” no tan alejada de las conocidas “Fiestas de hollywood” que muestra el glamour y excentricidad con el que se caracterizan e incluso tiene referencias directas a la música, artistas y cultura pop que consumimos.
Vale aclarar que los recursos visuales que utilizan te dan a entender que todo pasa en una modernidad donde ya hay autos, celulares y personajes que gustan de lo que ya es clásico.
LOS MENSAJES SUBLIMINALES Y SIMBOLOS.
Nunca faltan las teorías conspiranoicas, en esta película los símbolos y los mensajes están ocultos en todos lados. Se trata de una semiótica muy bien cuidada que ayuda a leer desde otra perspectiva la loca idea de que algo nos manipula en la música, los conciertos y en algunos ideales.
Pero más que pensar que son creadas por “el diablo”, nos gusta creer que hay referencias oscuras en poner una canción al revés o seguir a ciertas bandas o músicos. Esta intriga es muy presente en toda la película y se vuelve emocionante para empezar a pensar si existe algo satánico detrás de los discos o composiciones.
UN VERDADERO FINAL INESPERADO: “PEQUEÑO MUSICAL DEL DIABLO”
El peor spoiler es el que te cuenta el final de la película, pero al llegar a este punto podrás notar la alta carga musical con la que se ejecuta el desenlace, quizás no volverías a escuchar algunos de los más grandes hits musicales de la misma forma.
Sin duda resalto el concepto de “misterio pop” como un género que ojalá tenga más productos para revisar y logremos tener más historias como “El misterio de Silver Lake” que demuestra el potencial visual y musical con el que se pueden desarrollar viejos cuentos en escenarios nuevos.
Esta película la puedes encontrar por Amazon y puedes revisar los foros en internet donde hablan sobre los códigos que acompañan la trama.
Su elenco es muy bueno y encontraras personajes como Andrew Garfield, Riley Keough y un sexy cameo a Sydney Sweeney.
Te recomiendo una rola de la película y un video corto de Archivo 909 que la resume rápidamente.