A lo largo de varias décadas de música popular, nos hemos enamorado de letras divertidas, emocionales, profundas y llenas de todo tipo de historias, pero, ¿qué hay de aquellas letras que nos dicen “nada” o muy poco?, y que pese a eso, se quedan en la memoria debido a su ritmo pegajoso y carisma. ¿Qué tal si repasamos algunas?
Tequila (The Champs)
En una época llena de rock and roll The champs lanzó un tema “instrumental” titulado “Tequila”, que no tendría nada de raro, salvo por el uso de la misma palabra en repetidas ocasiones: La canción se volvió un éxito. Además de tener una buena melodía y un ritmo agradable, el “mantra” “tequila” quedó en la posteridad para toda una generación.
Mah ná mah ná (Piero Umiliani)
Piero Umiliani fue un compositor italiano reconocido principalmente por su trabajo en bandas sonoras de cine. Irónicamente su tema más conocido es Mah ná mah ná. La canción formo parte del documental de 1968 Sweden: Heaven and Hell, y en 1969 sería parte de la musicalización del programa The Red Skelton Show. La melodía seria versionada por los mismísimos Muppets incrementando aun más su popularidad. La tonada se basa en las palabras sinsentido que le dan nombre, frase que se repite una y otra vez sobre un ritmo con sabor brasileño.
Da Da Da (Trio)
Seguramente los que somos algo jóvenes todavía recordamos el “no me quieras chamaquear” de la banda mexicana Molotov y la contagiosa frase “Da Da Da”, sin embargo, el tema original nos remonta hasta 1982 con el grupo alemán de new wave “Trio”, y aunque la letra sube en complejidad respecto a los temas anteriormente mencionados (siendo esta un tema de desamor), la frase icónica de Da Da Da, permanecería aún incluso pese a la corta carrera de la banda.
Around The World (Daft Punk)
Daft Punk revoluciono la música en 1997 con su álbum debut Homework, del cual se desprende el tema “Around the world”, tema que pese a su complejidad de producción y ritmo hipnótico utiliza la misma frase del titulo continuamente para de manera casi profética llevarnos en un viaje sonoro.
Who Let The Dogs Out (Baha Men)
Los inicios del nuevo milenio estuvieron llenos de propuestas arriesgadas y de nuevas tendencias. Baha Men era un grupo de Reggae que ya llevaba activo varios años a finales de los 90s sin mucho éxito, pero fue con su versión de “Who Let The Dogs Out” que por fin lograron notoriedad, y aunque el origen de la frase se remonta a los 80s como canto estudiantil y años despues destacando en el tema “Doggie” de Anslem Douglas en 1998, la versión de los Baha Men rápidamente se haría popular por su repetitivo y particular coro.
Chacarrón ( El Chombo)
El reggaetón ha un sido un fenómeno musical y cultural en las ultimas décadas. Fue en 2006 que el conocido productor de reggaetón conocido como “El Chombo” estrenaría un curioso tema conocido como “Chacarrón”(nombre que al parecer viene de la deformación de la frase “shark around”) , que rápidamente se haría popular por su letra sin sentido y balbuceos rítmicos. Sin embargo, y paradójicamente, serian una referencia para el estilo y para la música que vendría.