Cuando se pide una sesión de tarot predictivo, es decir, una sesión para dar un vistazo al futuro, es importante recordar siempre que el futuro es como agua, no es algo fijo, eso quiere decir que una vez que tienes la información de la lectura y decides hacer algo diferente o previenes ciertos eventos ese futuro se va a ver afectado y por lo tanto cambia.
Realmente tenemos más poder sobre nuestras vidas de lo que realmente nos gustaría pensar.
La carta número 9 del tarot es El Ermitaño en esta carta observamos a un hombre de avanzada edad con cabello y barba blanca, lleva una túnica azul o gris que representa el subconsciente, la sabiduría y la espiritualidad, se va guiando con la ayuda de un faro que contiene una estrella de 6 puntas que simboliza el conocimiento que se ha ganado a través de la experiencia. El Ermitaño va apoyándose en un largo bastón de madera que simboliza liderazgo y poder. Imagínate a Gandalf del señor de los anillos.
El Ermitaño ha elegido el camino de la introspección y el auto conocimiento, es cuando tomas la decisión de dejar de escuchar el exterior y buscas dentro de ti las respuestas a los retos de la vida, ese alejamiento puede ser también literal, el buscar algún retiro espiritual o tomarse un tiempo a solas para poder encontrar la paz y el balance.
El Ermitaño también puede representar un guía o un mentor que te impulse a encontrar las respuestas por ti solx, incluso puede representar la conexión con tu yo superior.
La sombra de esta carta nos habla de problemas de conexión, ya sea conexión con uno mismo por estar evadiendo espacios a solas y sobre cargarse de opiniones externas o problemas de conexión con los demás por haber aislado totalmente del mundo exterior.
Ambas desconexiones causadas por miedo a la soledad o al rechazo.
Reflexión
3 preguntas para meditar que nos obsequia la energía del Ermitaño :
¿Cómo es mi relación conmigo?
¿Cómo es mi relación con los demás?
¿Me examino de vez en cuando?
Palabras clave de ésta carta:
Introspección.
Examen de conciencia.
Estar a solas.
Guía interna.
Aislamiento.
Soledad.
Retiro.