Algo muy curiosos que pasa cuando disfrutas el estudio esotérico es que dejas de ver todo como coincidencia y empiezas a aceptar la idea Jungiana de las sincronicidades.
Mientras he estado escribiendo esta columna mi vida se ha estado moviendo con referencia a cada carta o grupo de cartas que explico por semana.
Justo en un momento de cambio importante, me encuentro escribiendo sobre los Cinco en tarot. El Cinco primero lo vimos en los arcanos mayores con el Hierofante o Sumo Sacerdote, esta carta que habla de creencias, guía espiritual, la conjunción de lo humano y lo divino, el progreso y/o evolución o cambio.
El 5 en la numerología es un numero de cambios, de avance, de salir de la zona de confort o de esa estabilidad que sentíamos con los 4, es un numero aventurero, un número que representa expansión pero también confusión e impaciencia.
En el cinco de espadas vemos una hombre sosteniendo 3 espadas y dos espadas al fondo en el suelo y otras 2 figuras masculinas retirándose de lo que parece ser un campo de batalla. Todos aquí están experimentando un cambio desde diferentes perspectivas, estos cambios son mentales, ya que estamos hablando de las espadas. Esta carta personalmente la interpreto como conflicto entre ideas o necesidad de cambiar la idea o creencia sobre alguna situación por la que se está pasando.
El 5 de copas es una carta de cambio por pérdida, desde que ves la imagen de esta carta nos queda claro que hay dolor y tristeza. En la carta se puede observar la imagen de un hombre cabizbajo con 3 copas derramadas en el piso mientras otras dos copas están intactas de tras de el, para mi la posición de estas copas significa que nuestra atención muchas veces está en la pérdida de las relaciones o el dolor emocional y perdemos de vista la nueva oportunidad de volver a llenar esas copas, al igual que no vemos lo que aún tenemos con nosotros.
El 5 de bastos es la menos trágica de los cincos, en la imagen vemos una escena como de entrenamiento para batalla, los personajes usan los bastos para reemplazar espadas y se ve caos, un ambiente competitivo pero pero sin riesgo.
El 5 de oros nos proyecta una imagen de miseria, vemos dos personas pasando por fuera de una iglesia en el frío con un ventanal que tiene 5 monedas de oro. Esta carta explica esta decisión de darse permiso de recibir ayuda en momentos de dificultad y de ver las oportunidades disponibles.
El 5 es un número de cambios incomodos, de crecimiento forzado muchas veces para poder ganar nuevas perspectivas y conocimiento.
Unas buenas preguntas para explorar la energía de los Cinco pueden ser:
¿Evito el progreso por miedo?
¿Qué cambios identifico en mi vida en este momento?