Las emociones siempre han sido y seguirán siendo una fuente de inspiración al momento de crear arte, pues estas nos ofrecen versatilidad, todos las vivimos diferente y contamos con un sinfín de diversas representaciones, por lo que siempre encontraremos una pieza de arte con la que podemos sentirnos identificados o que entendamos a la perfección.
El arte se ha convertido en un medio idóneo para canalizar nuestras emociones, pues no se requiere nada más que el “diálogo” que crea el artista con sus herramientas de trabajo. Cada pincelada, movimiento, nota tocada, letra escrita, etc., genera una nueva reacción que desemboca en otras nuevas acciones que finalmente se convierten en una obra de arte, lo cual, lo convierte en una actividad sumamente íntima y liberadora.
Mientras el artista puede encontrar un medio para la autoexploración, obtener cierta liberación, así como una nueva forma de afrontar sus problemáticas y tomar decisiones, el espectador puede apoyarse del arte creado para comprender mejor sus emociones, sentirse identificado y consolado.
Así como el artista representa aquello que siente, también busca generar emociones en aquellos que disfruten de aquello que crearon. Por lo que hacen uso de diversas herramientas como las expresiones, el color, trazos, iluminación, ritmos, melodía, movimientos, entre muchas otras, que ayudan a que el espectador pueda percibir el arte de una forma diferente, mas allá de solo asistir a una obra de teatro, ver una película o ver una pintura o escultura. Esto siempre ayuda a alterar los sentidos del espectador y a hacerlo mas susceptible a lo que el artista busca trasmitir.

Las reacciones que genera el arte pueden ser variadas y muy personales dependiendo de la persona, y son estas las mismas que ayudan al desarrollo de la imaginación, así como a la comunicación, la reflexión y la creatividad. Algo tan sencillo y común como escuchar una canción, puede dar pie a estos procesos mas complejos.
Como ahora sabemos, las emociones son parte fundamental en la creación de cualquier tipo de arte, por lo que nunca hay que menospreciarlas ni hacerlas a un lado, pues estas nos pueden ayudar durante procesos creativos o asuntos más personales.
Espero que este escrito haya sido de tu agrado y compartas tus ideas en los comentarios.