El arte siempre ha representado un canal de comunicación en nuestra sociedad y al mismo tiempo un medio de reflexión y ante este panorama, surgen grupos de artistas que buscan dar a conocer su trabajo con el apoyo de otros colegas, con gustos, principios y objetivos colectivos y activistas similares. Y en esta ocasión en especial, les hablaré un poco sobre un nuevo colectivo que está surgiendo en la Ciudad de México.
Este colectivo es fundado en diciembre de 2021 por la profesora Verónica Arzate Figueroa en conjunto con el diseñador Enrique Santibáñez Martínez y compañeros de generación del mismo, dando como resultado un proyecto que surge con el objetivo de realizar productos artesanales para venta, sin irrespetar el estilo particular de cada artista.
Pero no sería hasta inicios de 2022, que el colectivo consideraría el nombre de “Círculo Cian” a sugerencia de la profesora Verónica y se quedaría como el nombre oficial por unanimidad.
Ante la reestructuración del colectivo, se determinó una misión, la cual consiste en “fortalecer el ejercicio de la profesión del arte en todas sus vertientes sin fines de lucro para impulsar y vincular el talento artístico de nuestro país, permitiendo explorar nuevos horizontes y formas de plasmar el talento”. Lo cual nos resulta en un equipo interdisciplinario que se enfoca en las artes para realizar exposiciones itinerantes y obras gráficas; alentando la expresión artística de cada miembro, y su forma de plasmarlo.
Lo anteriormente mencionado concluye en la reunión de artistas que realizan trabajos de calidad y con valores similares, donde se encuentran desde artistas recién egresados hasta artistas más experimentados en diversas disciplinas como: ilustración análoga, digital, escultura, fotografía y grabado.
“Expresiones en movimiento” fue el nombre del primer proyecto del colectivo que fue expuesto en la estación La Raza de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro y el cual consistió en la presentación de diversos trabajos donde los artistas presentarán parte de sus sueños, pasiones, experiencias y expresiones cotidianas.
Pero ahí no han parado las actividades de este grupo, pues el pasado 21 de julio tuve la oportunidad de estar presente en la inauguración de una nueva exposición, que se titula “Encuentros en el tiempo”, que nos da un recorrido a través de la visión de diversos artistas ante la vida, el mundo, las tradiciones y emociones.



Este nuevo proyecto estará disponible desde este momento hasta el 21 de agosto de 2023 en el Centro de Arte Bicentenario Poeta Hugo Gutiérrez Vega, ubicado en la delegación Gustavo A. Madero en Ciudad de México.
Te invito a que sigas al pendiente de los siguientes proyectos de este colectivo y que visites esta interesante exposición. Y si es que ya lo hiciste, ¡Compártenos tu opinión y obras favoritas!