Semblanza
Mejor conocido como Erick TP, nace en la CDMX pero siempre ha vivido en el Estado de México, desde niño la música le generaba fascinación y fue hasta que llego la primera computadora a su casa, que descubrió otra pasión al ver la interfase de “Windows XP “ y lo que se podía hacer en una computadora, aprendió muy rápido a usarla y en un par de semanas tenía un juego con el que decidió dedicarse a esto “Age Of Empires ll”.
La música no se quedó atrás y en el 2018 grabó su primer álbum no solo de un género, si no fue una mezcla de algunos que le gustan como el Metal, Rock, Jazz y Blues.
A pesar de su decisión de dedicarse a las artes y que las personas le decían que estos trabajos solo los tienen muy pocas personas y no había oportunidad para alguien como él, actualmente es 3D Character and Creature Artist y ha podido trabajar en grandes producciones dentro de los videojuegos.
Entrevista
Desde tu experiencia de vida y profesional, ¿Cómo crees que el arte está relacionado con la creatividad?
E: En el arte, la creatividad se manifiesta en la forma en que los artistas crean obras que son únicas, en mi caso que estoy más involucrado en videojuegos y cine, en un estudio hay cientos de artistas de países diferentes y por supuesto diferentes culturas, por lo tanto, la creatividad nos ayuda a hacer un collage de todo eso y así poder crear cosas únicas.
¿Por qué decidiste dedicarte a la creación artística?
E: Desde niño siempre me han gustado los videojuegos, el cine y la música, siempre quise trabajar en algo relacionado a eso hoy en día lo logré y es increíble.
¿De qué manera ha influido la cultura mexicana en tu arte?
E: Su historia, las culturas prehispánicas, sus creaturas y dioses que describían todo ese folclor e historias.
Como artista o creador, ¿A qué barreras externas e internas te has enfrentado y cómo las has superado?
E: La mayoría de la gente no te toma en serio y muchas veces pueden llegar a juzgarte, lo mejor es tener en claro tus objetivos y poner todas tus energías en eso, en lo emocional creo que todos pasamos por la frustración, depresión y nos preguntamos si vale la pena todo esto, a mí me sirvió juntarme con gente con los mismos intereses profesionales y muchos pasamos por eso tener comunicación y ayudarnos mutuamente ayuda.
¿Cuáles han sido los factores positivos que te han impulsado en tu carrera creativa y cuál ha sido su impacto?
E: Los momentos cuando ves mejora en tu trabajo, personas con una carrera profesional y te comparten como llegaron ahí y que obstáculos tuvieron que pasar, las oportunidades que se te presentan por más chicas que sean hay que tomarlas y aprender de todas ellas.
Explica tu proceso creativo actual
E: No tengo un proceso como tal, siempre que empiezo una pieza es porque me gusta y me llama la atención la idea o el concepto detrás de eso, la inspiración puede llegar de cualquier lado desde la naturaleza hasta lo más tecnológico, una cosa que hago es que si no me gusta no me convence lo borro y empiezo de nuevo, lo más importante es disfrutar el proceso y normalmente las piezas pueden tomar de 2 a 3 meses.
¿Qué es lo que más te gusta de crear por medio del arte?
E: Creaturas, el hecho de crear algo no existente y que funcione tanto anatómicamente como visualmente es un reto que me gusta.
¿Cuáles son tus metas a mediano y largo plazo respecto a la creación artística?
E: Para mí siempre será seguir mejorando y poder trabajar en proyectos cada vez más grandes.
Si te gustó este artículo te invito a que le des like, dejes tu opinión en los comentarios y te suscribas a la revista para conocer el proceso creativo de otros artistas mexicanos. Comparte este artículo con tus conocidos, necesitamos difundir el arte y la creatividad.
Por último, no te olvides de seguir a Erick en instagram, donde nos comparte un poco más de su proceso creativo.