En la era digital disponemos de fantásticas herramientas que nos ayudan a potenciar nuestro trabajo, así como facilitarnos la vida. La columna de hoy trata de algunas apps que como músicos nos pueden ser de gran utilidad.
Yousician
La aventura de aprender un instrumento musical es larga, sobre todo cuando no sabemos cómo empezar. De toda la vida han existido cursos, libros, y profesores capacitados para guiarnos en nuestro camino al conocimiento musical, sin embargo, hoy tenemos esa opción en la palma de la mano, a través de apps como yousician. Con una interfaz accesible y amigable que se suma a una versión gratuita de gran variedad de contenido, podremos aprender instrumentos como: guitarra, piano, bajo, ukelele y voz, a través de lecciones personalizadas que miden nuestro progreso.
Shazam
Shazam es una aplicación que permite reconocer canciones escuchando un pequeño fragmento, ideal si tienes una melodía en la cabeza pero no sabes de donde viene.
BandLab
Nuestra época se caracteriza por la búsqueda incesante de los medios tecnológicos por hacer todo más práctico. Existe software desde hace años con el cual podemos grabar en multitrack, editar y etc. Con Bandlab podemos hacerlo desde la comodidad de nuestro dispositivo móvil, ideal para aquellos que quieren empezar a crear de manera sencilla, con herramientas como instrumentos virtuales y la posibilidad de colaborar con otros usuarios dentro de la comunidad.
Moises
¿Te imaginas una app capaz de sacar la voz o cualquier instrumento? Déjame decirte que ya existe. Moises es una app ideal para aquellos que buscan trabajar sobre cualquier pista de manera sencilla, además de poder modificar tiempo o tono e identificar la armonía.
Suno
Una opción controvertida como innovadora, Suno nos permite generar música con ayuda de inteligencia artificial. Con algunas cuantas palabras claves tendremos en segundos un tema totalmente original, ideal para inspirarnos, o para ser el futuro amo de la I.A.