Como parte de un nuevo comienzo a esta columna de arte, considero importante compartir una percepción que he construido a través de los años de lo que creo que es la importancia del arte en la sociedad, y aunque, en parte es algo de opinión personal, espero que sea de ayuda para que tú puedas crear tu propia opinión sobre este tema para disfrutar mejor el arte que está afuera esperando a que lo explores.
Empezamos con el hecho de que el arte está directamente relacionado con la naturaleza humana debido a la necesidad de expresarnos y por ser una clase de reflejo de la humanidad, que ha ayudado a plasmar el desarrollo de la misma y transmitir la historia y el conocimiento entre lugares y generaciones.
También se desempeña como un medio para que, a través de sus creaciones, el artista sea capaz de transmitir sus emociones y mensajes para dar paso a un espacio de reflexión sobre lo que nos hace sentir una pieza o para intentar comprender el arte, así como para hacernos conscientes sobre lo que nos rodea, estar abiertos al cambio y a la educación.
Al ser una forma de expresión y no requerir de una gran habilidad o manejo de técnicas, el arte genera una sensación de libertad y es des-estresante para quien lo hace o lo admira, por lo cual desde hace mucho es utilizado como un tipo de terapia que ayuda a mejorar a las personas con ciertas enfermedades mentales, así como a mejorar habilidades de comunicación y sociales, pues les puede generar paz, felicidad, empatía o esperanza por medio de las diversas expresiones artísticas como lo son: la música, teatro, cine, pintura, danza, entre otras tantas.
También ayuda al desarrollo personal y el auto-conocimiento, dejando que el artista le de un sentido y peso a la obra que crea a partir de su propio sentir.
Igualmente es una herramienta útil para actividades que impulsan cambios en la sociedad, donde usualmente se toman temas que han sido ignorados en su mayoría, para hacerlos notar a través de la toma de espacios públicos o protestas, incluso llegando a hacer participes de estas muestras artísticas a los receptores, quienes pueden aportar e incluso dar respuesta e intervenir dicho arte, ya sea de manera física o de manera electrónica, a través del Internet, que se ha convertido en una plataforma de gran ayuda para la difusión del arte y la cultura.
A través de lo anteriormente mencionado y como conclusión, podemos finalmente percibir al arte como una forma diferente de comprender nuestro entorno y también nuestra persona, pues partiendo de la historia o el hecho que el artista nos presenta, nosotros podemos obtener una interpretación en función a nuestras vivencias, haciendo que podamos simpatizar y conectar con otros entornos o personas, provocando también que comencemos un viaje personal hacia el desarrollo de una preferencia estética propia y de una apertura diferente al conocimiento que nos puede ofrecer el arte.
Espero que este y los futuros artículos sean de tu agrado.
Te invito a suscribirte a la revista y a seguirme en Instagram.
❤️❤️