Biografía de Autor
Arnoldo es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el Tecnológico de Monterrey, emprendedor y autor.
Su libro, La leyenda de los Dolgias, es una obra de ciencia ficción juvenil, una aventura espacial futurista que narra los sueños y metas de una joven universitaria y sus amigos.
Radicado en Monterrey, México, supo canalizar su creatividad y capacidad de observación, las cuales desarrollaron sus sentidos literarios junto con viajes y libros.
Su deseo de convertir hojas de papel en historias interesantes, lo llevó a dar forma a su primer libro.
Antes de que te sentaras a escribir o redactar, ¿qué es lo que te motivó?
¿qué te acompañó?
Principalmente el sueño, el deseo de madurarla, terminarla y darla a conocer al mayor número de lectores posible, no quería dejar pasar el tiempo con apuntes sueltos con toda esta historia en mi mente.
Los recuerdos, momentos y lugares que conocí de niño, teniendo el deseo de adaptarlos al contexto de la historia.
Después de esto, las novelas de Julio Verne, Carl Sagan, Dan Brown, Suzanne Collins, Tolkien, Ken Follet y VeronicaRoth, junto con la música épica y orquestal cinematográfica. Todo esto fue y ha sido de gran influencia para mí al momento de inspirarme para escribir esta historia e imaginarme a la Federación Dolgia.
¿De qué trata el libro?
Es la historia de Gircelle Ganeve, joven universitaria de 18 años, quien viaja con su novio y amigas a la universidad en la que siempre soñó estar en el planeta capital de la Federación Dolgia.
Conforme transcurre la historia, Gircelle va logrando sus más grandes metas. Sin embargo, se va dando cuenta de que tiene una encomienda más grande de lo que ella había podido imaginar.
»PREMISA PRINCIPAL:
Me siento orgulloso de la historia en general, en especial el hecho de que quise escribir un libro que no sólo fuera de aventuras, tecnología avanzada, o planetas con guerras interestelares, sino que dejara un mensaje y una enseñanza a los lectores.
Encontrarán una trama de ciencia ficción más realista, que además de emocionarlos, haga que se identifiquen con ella al descubrir que los personajes viven de una manera muy similar a la nuestra en la Tierra.
»Lo que los lectores encontrarán:
Una federación interplanetaria ubicada unos años adelante de nosotros en el futuro, próspera y con avances tecnológicos, turísticos, culturales y educativos importantes. Una civilización muy similar a la nuestra en la Tierra, con personajes totalmente humanos, historia, valores, retos y adversidades, herederos de un legado importante.
Vías de distribución, ¿con quién se acudió?, ¿cómo te encontraste este proceso?
»Obstáculos, perspectivas:
El libro impreso lo pueden encontrar en Buscalibre, y en la página de la editorial, Bubok, bubok.es.
El libro digital está disponible en Amazon Kindle, Scribd, Storytel, Kobo, Barnes & Noble, Casa del Libro y Nextory.
Al terminar mi manuscrito, lo primero que me recomendaron fue revisar las puntuaciones y la corrección ortotipográfica, y después revisarlo varias veces con las personas indicadas para que el texto tuviera una apariencia más profesional y de acuerdo a como me había imaginado la historia.
Después de esta etapa, revisé las opciones de editoriales independientes, las cuales considero que son la mejor manera de publicar y que los lectores conozcan tu libro en poco tiempo.
Afortunadamente, pude encontrar una editorial que creyó en mi historia y me llevó de la mano en todo el proceso, Bubok, de España. Desde el diseño de la portada, hasta los pequeños detalles del maquetado, tipo de papel y cubiertas.
Otra cosa muy importante que me llevó a elegir a Bubok fue la red de distribución con la que cuentan para subir tu novela en línea, y des esta manera darla a conocer a más personas.
Mis perspectivas con mi novela son que más personas puedan conocerla, y se emocionen e identifiquen con los personajes y la historia, como yo lo hice al escribirla.