"La utilidad de lo inútil" de Nuccio Ordine es un ensayo que defiende la importancia de las disciplinas consideradas "inútiles" como la filosofía, la literatura y el arte en una sociedad dominada por la utilidad inmediata y el beneficio económico. Ordine argumenta que estas disciplinas, a menudo subestimadas, son esenciales para el desarrollo del pensamiento crítico, la creatividad y la humanidad.
El libro se estructura en tres partes:
1. La utilidad de lo inútil: Ordine sostiene que las actividades y conocimientos que no persiguen un beneficio inmediato son fundamentales para la realización personal y social. Cita a pensadores y escritores como Platón, Dante y Shakespeare para ilustrar cómo la búsqueda del conocimiento y la belleza por sí mismos enriquece la vida humana.
2. La universidad y su mercado: Esta sección critica la mercantilización de la educación superior y la tendencia a valorar solo las disciplinas que producen resultados tangibles y rentables. Ordine defiende que la universidad debe ser un lugar de formación integral y no solo una fábrica de profesionales al servicio del mercado.
3. Avaricia: En la última parte, el autor reflexiona sobre cómo la obsesión por la acumulación de riqueza y poder distorsiona los valores y prioridades de la sociedad. Aboga por un retorno a la valoración de lo "inútil" como una forma de resistir la deshumanización y recuperar la esencia de lo que nos hace humanos.
En resumen…
"La utilidad de lo inútil" es una defensa apasionada de la cultura humanística y una crítica a la tendencia contemporánea de valorar únicamente lo que es rentable. Ordine invita a los lectores a redescubrir el valor intrínseco de las artes y las humanidades y a reconocer su papel vital en la construcción de una sociedad más justa y plena.