Modera las porciones
Puede ser difícil hacerlo bien: comer los alimentos correctos en la cantidad y en las proporciones adecuadas para obtener los nutrientes necesarios que nos ayuden a mantener un peso sano.
La mayoría subestima la importancia de las porciones de los alimentos y, por lo tanto, come mucho más de lo que cree o de lo que seria lo correspondiente para cada quien. Los restaurantes y las tiendas han aumentado gradualmente el tamaño de sus porciones; también nos influye la familia y los amigos que comen en exceso. Así que no es sorprendente que muchos de nosotros nos equivoquemos a la hora de medir cuánto comemos.
Para conseguir el equilibrio adecuado:
Aprende a visualizar el tamaño de una porción, mide tus porciones hasta que tengas claro cuánta comida es adecuada para ti.
Conoce la cantidad de porciones diarias que debes comer de los diferentes grupos de alimentos, procura limitarte a ella.
Si tienes sobrepeso, reduce el tamaño de las porciones para disminuir tu ingesta calórica.
En general, las personas inactivas, adultos mayores o mujeres que pasan por la posmenopausia necesitan consumir menos alimentos, debidos que tienen un metabolismo más lento, lo que fomenta en aumento de peso.
Da a los niños porciones más pequeñas, y trata de que sean alimentos que les brinden emergía, ya que necesitamos mucha para crecer.
Visita a un Nutriólogo ya que ellos pueden orientarte a conocer tus porciones de acuerdo a tu peso, estatura, actividad física o alguna patología presente. Para conocer con más detalle tus porciones de alimentos y crear un equilibrio en tu alimentación y metas.
Consigue el equilibrio correcto
Usa esta fórmula de alimentación saludable como guía de los alimentos que son esenciales en una dieta saludable. Comerlos a diarios en las porciones sugeridas asegura un abasto constante de todos los nutrientes necesarios.
1/3 de tu alimentación diaria debe provenir del grupo de frutas y verduras.
1/3 debe ser de carbohidratos ricos en almidón, como papas, pasta, pan y granos enteros.
1/6 de lo que comes debe ser de proteínas: carnes, pescado, huevos y legumbres.
1/6 debe de ser de productos lácteos bajos en grasas
Una pequeña porción de tu dieta y no más es el límite para los alimentos ricos en grasa, azucarados y procesados. Consúmelos solo de vez en cuando.
Como pauta puedes usar el plato bien comer, el cual es una guía alimentaria que forma parte de la Norma Oficial Mexicana (NOM), para la promoción, estableciendo orientación nutritiva en México. Ilustrando cada unos de los grupos de alimentos con el fin de mostrar a la población la variedad que existe de cada grupo resaltando que ningún alimento es más importante que otro, sino que debe de haber una combinación para que nuestra dieta diaria sea correcta y balanceada.