¡Hola, te doy la bienvenida a Eco🌿Femme!
Hoy esta columna será dedicada a la movilidad sostenible, ¿sabes qué es?
Movilidad sostenible o movilidad sustentable es un nuevo término que hemos visto nacer en el siglo XXI, sin embargo, este modelo lleva años en la vida de miles de personas a través del mundo.
Comencemos definiendo movilidad sostenible, este concepto se trata de un modelo de movilidad dentro de las ciudades el cual tiene como objetivo no generar tantas emisiones de contaminantes a la atmosfera, a demás de esto, se considera más accesible, eficiente, seguro y equitativo para todo tipo de personas y necesidades. Así mismo, este tipo de transporte tiene un bajo consumo de carbono que prioriza el elevar la calidad de vida urbana y el bienestar colectivo, y a su vez promueve la creación de espacios públicos confortables que favorezcan la convivencia ciudadana.
“La movilidad sustentable es aquella capaz de satisfacer las necesidades de la sociedad de moverse libremente, acceder, comunicar, comercializar o establecer relaciones sin sacrificar otros valores humanos o ecológicos básicos actuales o del futuro.”
-World Business Council for Sustainable Development (WBCSD)
La movilidad sostenible busca el bienestar colectivo, es decir, prioriza a los más vulnerables para que su medio de transporte les resulte protector, en estos grupos sociales se encuentran los peatones, ciclistas y personas con movilidad reducida. Este tipo de movilidad no solo tiene impacto positivo en el medio ambiente, sino que también tiene grandes beneficios en factores económicos y sociales, ya que al utilizar un medio de transporte comunitario los costos son menores, al igual que las emisiones de CO2. El transporte produce una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero y el aumento de estas emisiones se considera cada vez mas preocupante para la salud pública ya que 9 de cada 10 personas respiran aire contaminado en las ciudades., por lo que debemos comenzar a exigir una mayor infraestructura en las ciudades para promover la movilidad sostenible, tal como los menciona el objetivo 11 de los ODS: ciudades y comunidades sostenibles.
Sabemos que es la movilidad sostenible, pero ¿qué podemos hacer para ser parte de este modelo de movilidad?
Utiliza los servicios de transporte público
Usa la bicicleta como medio de transporte
Comparte el vehículo con tu familia y amigos para desplazarte por la ciudad
Camina hacia tu destino
Dale un correcto mantenimiento a tu vehículo
No utilices tu vehículo para transportarte a zonas cercanas
La movilidad sostenible promueve el equilibrio de tres factores que deben ser considerados para proponer soluciones a los problemas de movilidad dentro de las ciudades, los cuales son sociales, económicos y ambientales. Solo al considerarse estos tres factores y el fomento a este modelo de movilidad, será posible una ciudad con menor impacto negativo en su medio y en la salud pública.
¡Si quieres saber más, escríbeme en los comentarios!
No olvides suscribirte y compartir esta columna para que llegue a más personas.
Sígueme en mis redes sociales, en donde encontrarás más información de este y muchos más temas socioambientales.