La variedad artística es algo que caracteriza este espacio. Para mi es muy importante dar el foco a las propuestas que de manera incansable buscan su lugar en esta jungla musical, en una industria tan desigual y carente de alma. Hoy hablaremos con Arik Navarro. Joven que contagia su música de ilusiones y cotidianos, pero sobre todo de ideas frescas y una visión muy interesante.
Arik Navarro
En el vibrante y efervescente universo de la música, la pintura y la poesía, emerge la figura de Arik Navarro, un embajador y ciudadano de Nutopia cuya creatividad desborda los límites de la imaginación. Arik no solo fusiona estas disciplinas de manera magistral, sino que también las impregna con una singular sensibilidad, tejiendo un tapiz de emociones donde la tristeza se entrelaza con la felicidad, recordándonos constantemente la importancia de buscar la alegría en cada momento de nuestras vidas.
¿Cómo nace Arik Navarro y Nutopia?
La verdad es que me sentía artista mucho antes de siquiera serlo. Desde muy pequeño ya escribía, dibujaba y cantaba como rockola andante, pero fue hasta varios años después que una necesidad de lo más imponente me llevó a comenzar a tocar guitarra; a querer escribir mis propias canciones imaginando situaciones esperables y eventualmente a escribir poesía, así como a querer pintar. Sin embargo fue a mitad del aislamiento social, durante la pandemia que un suicidio filosófico resultó en la adopción de Nutopia, un país conceptual fundado en 1973 por John y Yoko Ono que en ese momento figuraba más cómo un estado de consciencia qué una propuesta y protesta práctica: por eso tuve la osadía de reformar la conceptualización, modernizándola, para que no sólo fuera un estado de consciencia, sino una actitud y sí, en algún aspecto una filosofía innegable y aplicable.
Hablemos sobre tus influencias en general, y cómo convergen para dar a luz tu trabajo
Soy un artista en este aspecto, bastante cínico. Creo en la creatividad, en la originalidad y en la espontaneidad, sin embargo...:
"La inspiración sí existe, pero debe encontrarte trabajando"
-Pablo Picasso.
Una forma en la que he encontrado solución es en el plagio. Hay muchas formas de tomar algo de algún lugar, de interpolar canciones u obras, como la vasta maestría de “Coolio” en “Gangsta's Paradise”; Y aún así ser reconocido como un artista original.
Mis grandes maestros, van desde lo que llamo la gran triada británica: The Beatles, Coldplay y Arctic Monkeys. Pero también están los grandes hispanohablantes como: Bunbury, Cerati, Dárgelos, Larregui o León Polar; Aunque esto es una muy condensada lista, ellos me han ayudado en más de una ocasión a dar forma o a encontrar "la inspiración" mediante esto que le llamo: "Interpolafluencias". Todas aquellas influencias que te proveen de inspiración mediante una sutil interpolación artística con la posibilidad de convertirse en un plagio astutamente original.
Mencionas la poesía como parte fundamental de tu obra, ¿qué fue primero para ti, música o poesía?
Desde los inicios de mis tiempos, he sido una persona de lo más introspectiva y enamoradiza, cosa que me hizo escribir por montones, tanto para mí, como para otras personas, pero esa pregunta que a todos nuestros artistas cantautores les hacemos, conmigo la respuesta es:
La poesía será primero en 7 veces y la música en 3 veces, porque esa sutileza de las letras, me ha sabido guiar a dónde deben ir para que la música en el momento en el qué convergen, adquieran fuerza, adquieran un sentido en el qué me hace decir: "Esto es".
Cuéntame sobre ese proceso de elaborar, grabar y producir tu música
En algún momento tuve que poner una mecánica, un proceso de elaboración que he compartido con otros artistas y que les ha dado frutos, pues en este momento de la vida hay que procurar en la manera de lo posible, tener música buena y en cantidad. Este proceso se basa en seleccionar interpolafluencias, escoger un tema, comenzar a escribir el coro o el “hook”, musicalmente o líricamente, para qué posteriormente se haga un hilo a seguir para culminar el desarrollo de la obra.
En cuanto a la grabación y la producción, es un poco de lo mismo, uno debe encontrar sus metodologías que le permitan aprovechar el tiempo y que garanticen llegar a buen puerto... Pero lamentablemente el proceso final de la producción, aunque ahora lo sobrellevo, es algo que ojalá no tuviera qué hacer... Que afortunadamente en el último lanzamiento, trabajé con un ingeniero el qué me demostró que puedo delegar un poco más en este aspecto priorizando la calidad... Una cosa que está en mi mente para el futuro próximo.
¿Qué te gustaría proyectar a través de tu trabajo, qué reacción esperas de la gente?
Tengo un sueño de lo más ambicioso y en algún punto sumamente idealista y ese es invitar a la gente en general a soñar despiertos, a vislumbrar aquellas cosas que resuenan con su ser, probando que todos,independientemente de nuestra edad, nuestra condición social, racial, étnica o nuestra identidad, somos capaces de ser... Como dijo George Harrison:
“Si alguien como yo lo logró, todos pueden hacerlo también”.
Siendo artista independiente, ¿cuáles han sido tus mejores y peores experiencias?, ¿qué piensas de la escena musical?
No soy una persona que se atrevería a decir que hay malas o buenas experiencias; Considero que las experiencias, así como las decisiones “son”. Pero “sifinitivamente” he pasado desde las críticas destructivas de: “No tienes talento”. Hasta los elocuentes elogios de: “¡Está genial lo qué haces!”. Afortunadamente he encontrado la forma de seguir aprendiendo y sobre todo la oportunidad de mejorar con cada experiencia qué he vivido al compartirme con el mundo. Así es como me he dado cuenta con vasta fortuna que la escena musical emergente e independiente es una comunidad de lo más amable, con gran fraternidad y respeto hacia los demás; No digo que esté exenta de egos o de ofensivas o defensivas de ciertos proyectos, pero en su gran mayoría he recibido un trato muy cordial. Creo y me gustaría seguir creyendo que: "El sol brilla para todxs".
¿Qué le dirías al Arik que empezaba su camino si pudieras hablar con él?, ¿le darías algún consejo
No creo que necesitara más que verlo a los ojos, darle un beso y un gran abrazo seguido de: Ps. Recuerda ser feliz F
¿Cómo ha sido tu evolución musical, qué vendrá para Arik, en un futuro?
Los últimos años, la gente que me conoce, me reconoce la evolución, pero esta vez, en el futuro próximo, viene una cubetada de aire fresco con una propuesta y una sonoridad novedosa que por primera vez, invita a lo qué nutópicamente he logrado adoptar en mi arte; A flashear. Pues todo lo que busco hacer en un futuro es despejar las nubes de nuestras mentes y darles 3 minutos para flashear con mundos y situaciones mejores.