La mujeres han tenido un papel importante dentro de la historia de la humanidad, pero este trabajo no ha sido reconocido de manera adecuada debido al desplazamiento en el que se han visto sometidas a causa del patriarcado, aun así, se ha seguido luchando por darle visibilidad a todas aquellas grandes mujeres que enriquecieron los procesos históricos, la cultura y a la sociedad con sus conocimientos, por lo que hoy te hablaré de uno de los lugares que se ha encargado de darles esta visibilidad.
Entre los 100 museos dedicados a la mujer que existen alrededor de todo el mundo, se encuentra el Museo de la Mujer de la UNAM, ubicado en la Ciudad de México. Este lugar no solo es un lugar dedicado a la difusión, sino también es considerado un centro cultural y a diferencia de otros museos, este cuenta con un recorrido histórico de la situación de las mujeres en México, desde la época prehispánica hasta la actualidad, haciéndolo el primero en México en abordar esa temática, y el segundo en Latinoamérica.
El objetivo principal de este lugar es difundir información y cultura de equidad y respeto a los derechos humanos de la mujeres, pues para entender y dar solución a problemáticas como la violencia de género, discriminación o feminicidios, debemos conocer sobre historia. Esto se puede lograr a través de la información con la que cuenta el museo, así como con una pequeña (pero bastante interesante) colección de arte y objetos relacionados al desarrollo de las mujeres en el mundo y México, que a su vez también se apoyan de materiales audiovisuales interactivos, como audios, videos y canciones, que hacen aún más atractiva y fácil de asimilar la información.
La forma en la que está organizada cada una de las salas, la información y actividades con las que cuentan, son las adecuadas para entender de manera fácil las etapas en la historia, así como la participación y movimientos de mujeres alrededor del mundo, como estos han influido en los movimientos internos y como se han creado movimientos y acciones propias en nuestro país en pro de los derechos de la mujer y las personas en general, sin importar sus creencias, preferencias o género.
A el museo no está enfocado en obras de arte que expone, considero importante esto como parte del discurso del museo, pues de manera menos evidente, también visibilizan el trabajo en una área donde las mujeres han sido discriminadas, como lo es el arte. Añadiendo que las piezas presentadas se hacen desde el punto de vista y realidad de las mujeres de diversos lugares, que por años se han hecho a un lado, no solo en México, sino en todo mundo.
Las obras presentadas nos transmiten el mensaje que guarda el museo de manera general, pero de una forma diferente, que es más sensible e íntima, que hace percibir el mensaje desde otra perspectiva, que nos hace reflexionar y pensar distinto ante los temas que se abordan.
Considero que este museo es un lugar al que cualquier persona debería asistir, pues deja enseñanzas que deberían ser de conocimiento general para un buen desarrollo a nivel personal y social, por lo que te invito a visitarlo en República de Bolivia 17, Centro Histórico de la Ciudad de México, en un horario de 10 a.m a 6 p.m, de martes a domingo.
Espero que haya sido de tu agrado y nos dejes tu opinión en comentarios.