“PAPOTA” CATRIEL Y PACO AMOROSO DE VUELTA
La crítica a la industria, el síndrome del impostor post Tiny Desk, Catriel y Paco demuestran que son unos duros.
René Reta | Marzo 2025 | www.catarxis.com
Catriel y Paco Amoroso están de regreso con el lanzamiento de su EP PAPOTA. Este dúo sigue dando sorpresas luego de que el 2024 cerrara para ellos con una popularidad gigante en redes tras su presentación en Tiny Desk. Para presentarlo, lanzaron un short film dirigido por Martín Piroyansky, con Cato y Paco como protagonistas y una participación especial de Martín Bossi.
Este corto ha generado reacciones y análisis sobre sus elementos visuales. No es un secreto que sus propuestas siempre han sido atrevidas. Nos recuerdan que su originalidad al mezclar sonidos funk, electropop, guitarras y percusiones es tan espontánea como su visión de la música y la industria.
A través de sus canciones y su short film, nos muestran una entretenida y cómica historia donde la fría industria musical los moldea, sugiriéndoles ser "las estrellas latinas más grandes de Estados Unidos" y ganar un "Latin Chady", como si esta propuesta, además de ser una aspiración, pudiera mejorar y asegurar su continuidad en la música.
La sátira está en cada rincón, ya que su intención es burlarse de la manera en que muchas disqueras moldean a sus artistas, reciclan la idea de la popstar y la explotan hasta el cansancio. Catriel y Paco, hijos del internet, toman esta idea y deciden ir con "Gymbaland" para cumplir su sueño, ayudados por "Chad GPT", que vale cada maldito dólar.
El short film puede sentirse como un sketch, pero también como un videoclip, una película argentina y hasta un musical. La mayoría lo aprobó y celebró la inclusión de estas fusiones artísticas, demostrando la originalidad que ha caracterizado a la música argentina.
Después de su presentación en Tiny Desk, Catriel y Paco recibieron críticas. Algunos haters mencionaban que no tenían la capacidad de seguir haciendo música de ese estilo. En el inicio del video abordan precisamente el síndrome del impostor que sintieron tras el éxito inmediato de su set. Su forma de hacer música les ha permitido encajar y desencajar en distintos géneros.
Quienes han seguido sus carreras saben que han incursionado en el metal con Astor y las Flores de Muerte, mientras que Paco ha trabajado con Adrián Dárgelos, y juntos han colaborado con Nathy Peluso.
Su versatilidad ha atrapado a nuevos oyentes, aunque algunos los consideran una banda de música parodia por su show y sus videos. Incluso han sido comparados con Illya Kuryaki and the Valderramas.
Este trabajo refuerza sus carreras con propuestas más arriesgadas. Afortunadamente, esa misma versatilidad hace que siempre nos sorprendan con su música. Han ganado rápidamente un valor que los mantendrá como un referente por mucho tiempo. Explorar sus proyectos es bastante interesante: todos tienen influencias de soul, jazz, funk y electrónica, lo que garantiza ejecuciones bien aterrizadas.
PAPOTA refresca esta nueva faceta de Catriel y Paco, burlándose del consumismo en la música y demostrando que su talento los posiciona como estrellas y referentes de la música argentina. El corto está disponible en su canal de YouTube. Son 16 minutos en los que Martín Piroyansky muestra su dominio del lenguaje visual moderno, además de consolidarse como un actor y director a seguir, con películas y series bien recibidas como Porno Helado.
Este dúo me recuerda a Illya Kuryaki and the Valderramas, quienes no solo jugaban con la sátira, sino que tenían un sonido atrevido para su época, marcando un precedente en la fusión de rap con rock, algo similar a lo que Cato y Paco han logrado.
Nos leemos en la próxima. Recuerda usar palabras como Glow Up, Vibe Check y un hashtag. #TETAS