Bienvenidxs está columna llamada STORE 🛍 que está dedicada a PROMOCIONAR los distintos BAZARES , MARCAS , MERCADITOS , SECOND HAND, TIENDAS DE DISEÑO O ARTE.
#consumelocalslp
Hoy veremos un emprendimiento dulce, lleno de colores vivaces, olores y texturas, sin duda un proyecto que te dejará con un buen sabor de boca y antojo por probar; pero mejor dejemos que nos cuente más la CEO del proyecto! , cedo el espacio a:
»PAUGOMITAS«
INICIO: 2009
TIPO DE PRODUCTO: GOMITAS ENCHILADAS JUGOSAS Y ESCARCHADAS
UBICACIÓN: San Luis Potosí, S.L.P
»HISTORIA:
( Redactada por Paulina Hernández)
Las gomitas siempre han sido de mis dulces favoritos, desde que era niña me gustaba mezclarlas con chile, chamoy o fruta.
Estando en preparatoria algunos compañeros comenzaron a vender dulces para juntar para su transporte y proyectos escolares.
Yo era de las que siempre compraba dulces y buscaba a quienes vendieran gomitas, ¡pero nadie vendía! y fue ahí que decidí llevar mis propias gomitas como snack para cuando tuviera antojo.
Un día las llevé preparadas como a mí me gustaba, con chile “jugosas” y al compartir con mis amigos me di cuenta de que a todos les gustaron y comenzaron a hacer sus pedidos.
Fue así como en 2009 comencé a vender gomitas enchiladas jugosas por toda la preparatoria, en ese entonces podías comprar 1 gomita por 50 centavos, pero nadie compraba 1 gomita, tuve compañeros que llegaron a comprarme el kilo completo. La aceptación fue bastante buena, cada vez tenia mas clientes adictos a las gomitas enchiladas jugosas.
Me buscaban entre clases, me traían mas clientes, incluso se molestaban cuando ya no había mas gomitas para vender.
En 2012 entre a la universidad y por cuestiones de horarios, proyectos y hasta cierto punto adaptación, deje de venderlas. Pero muchos excompañeros seguían buscándome para encargarme gomitas, una vez le lleve un par de bolsitas a un amigo y pensé que sería buena idea venderlas ya empaquetadas, así que comencé a llevar bolsitas de 10 y 15 pesos y ofrecerlas entre mis amigos.
Poco a poco comenzaron a buscarme mas personas para que les vendiera gomitas y fue ahí donde empezaron a llamarme Paugomitas.
Cuando salí de la universidad nuevamente dejé de venderlas y aunque seguían buscándome para comprarme gomitas, yo ya no tenía tanto tiempo de prepararlas.
Fue hasta el 2020 cuando decidí volver a hacer gomitas y venderlas a través de redes sociales, así que hice una publicación desde mi Facebook personal donde anunciabaque las gomitas estaban de regreso y esta publicación en pocos minutos se llenó de comentarios y gente haciendo sus pedidos, ese día vendí varios kilos de gomitas.
Ese mismo año decidí que le dedicaría mas tiempo a esto y lo haría crecer, pensé en varios nombres, pero concluí que ya muchas personas me conocían como Paugomitas y Paugomitas sonaba bien. Amplie el menú y hoy en día puedes elegir entre 22 tipos de gomitas diferentes, además incluí la presentación “escarchadas” que también tuvo buena aceptación y puedes comprar por bolsitas de 100 gramos, charolas de 500g y botes de 1 kilo combinado a tu antojo, además tenemos pequeños puntos de venta en varios negocios potosinos.
Siempre decía que estaban hechas con amor, que picaban con amor y “Picositas con amor” se quedó como Slogan.
»METAS:
Una de mis metas principales es abrir una tienda, donde nuestros clientes puedan elegir sus productos, crear sus propios mixes y también donde podamos incluir más productos potosinos.
»REDES SOCIALES«
Instagram: Pau.gomitas
Facebook: Paugomitas
Teléfono: 4442359847 📲
Correo: hola.paugomitas@gmail.com 📩
Se los dije! El antojo es inminente!
Así que no te quedes con el antojo y contacta a Pau, con esto apoyas a que la economía local mejore y que emprendimientos como este (tan sabroso) sobrevivan y crezcan.
»RECUERDA: Consume Local«
Ya tienes una excelente recomendación! Que tengas buen fin de semana con unas ricas gomitas de
PAUGOMITAS, nos leemos la siguiente.
Si te gusto este artículo y columna, ayúdanos COMPARTIENDO | dándole ME GUSTA | SIGUIENDO nuestras redes sociales.