Cada vez están más cerca las vacaciones y junto con ellas, viene la incógnita de “¿Qué hacer en estos días?”, junto con las ganas de ampliar la diversidad de experiencias artísticas y culturales, por lo que, aquí te dejo un par de lugares que presentan exposiciones de diferentes temas y que puedes visitar en las siguientes semanas.
El diseño de Cartier: un legado vivo
Museo Jumex
Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada, Miguel Hidalgo, 11520 Ciudad de México, CDMX
Hasta el 14 de Mayo
Es una exposición que nos muestra la historia del estilo Cartier: Cómo evolucionó y el diseño que lo distingue. Es una visión a lo actual pero también al pasado a través de piezas de joyería, relojes y objetos ornamentales que inspira a los nuevos diseñadores a través de este legado.
Francis Alÿs: Juegos de niñxs
MUAC
Av. Insurgentes Sur 3000, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX
Hasta el 17 de Septiembre
A través de “Juegos de niñxs”, Alÿs presenta un recopilado de las diferentes prácticas de juego de niños alrededor del mundo, creando un archivo compartido sobre esta experiencia significativa donde la vida de los infantes subsiste entre crisis económicas, tradiciones y la modernización de los espacios.
Papalotes monumentales
MAP
Revillagigedo 11, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, 06050 Ciudad de México, CDMX
Hasta el 25 de Abril
Volar un papalote y observar como este adorna el cielo con sus colores y formas, sin duda es una de las actividades que más se disfrutan, por lo que, el MAP presenta su ya tradicional exposición de papalotes, donde se exponen piezas que participaron en el concurso organizado por el mismo museo y que muestran el trabajo de artesanos y artesanas mexicanas.
[Re] Generando Narrativas e imaginarios
Museo Kaluz
Av. Hidalgo 85, Centro Histórico de la Cdad. de México, Guerrero, Cuauhtémoc, 06300 Ciudad de México, CDMX
Hasta el 30 de Abril
A partir de la incógnita de “¿Dónde están las mujeres en las colecciones de arte en México?”, se plantea esta exposición que busca cuestionar la narrativa del arte desde la perspectiva de género. Creando entre las artistas, coleccionistas, museos y público, un espacio de reflexión sobre la obra hecha por mujeres, que abarca desde lo más clásico, hasta lo contemporáneo, pasando por diversas técnicas y disciplinas.
Espero que aproveches este tiempo libre para ir a alguno de estos lugares, así como para dejar también tus recomendaciones en los comentarios.