Entrevista:
Orígenes y trayectoria:
Integrantes:
Gianfranco Olguín (Guitarrista y vocalista) Angel Torres (Batería) Gustavo Reyes (Bajista)
La banda se gestó por abril de 2019 y la primera presentación fué el 1 de Noviembre del mismo año, jóvenes de 15/16 años tocando por primera vez como banda en una calle un día de muertos, era solo el principio. Con el avance del tiempo fuimos evolucionando sobrellevando la pandemia, estuvimos cerca de desaparecer pero nuestro sueño y hambre de salir a flote eran más grandes que las dificultades y seguimos adelante.
Comenzamos a tener muchas más presentaciones en Cuautitlán Izcalli y municipios aledaños tocando covers, agarrando más experiencia en el medio.
El 16 de Julio de 2022 estrenamos nuestro primer sencillo “Alter” el cual es un tema al que le tenemos mucho cariño por lo mismo de ser el primer ladrillo en nuestra carrera en la escena. En Mayo de 2023 estrenamos “Respirar” y más recientemente en Marzo de este 2024 estrenamos “Ser”. Es así como poco a poco hemos ido creciendo en cuanto a nuestras canciones, las cuales siempre buscamos que le causen algo al oyente, una buena sensación con nuestro sonido. En cuanto a próximos lanzamientos podemos adelantar que estan por venir dos sencillos más, “Parte de ti” y “Resiliente”, todo esto construye un futuro álbum que estamos trabajando con mucho amor al arte y esfuerzo colectivo entre la banda.
- ¿Qué influencias musicales han marcado su estilo?
El sonido que buscamos como banda ha sido muy influenciado por bandas mexicanas de rock alternativo como Enjambre, Odisseo, Zoé, Reyno, División Minúscula, etc. Incluso por parte de bandas no hispanohablantes hay influencias, como The Strokes, The Killers y una banda hermana local, State Of Regression.
Proceso creativo:
- ¿Cómo es su proceso creativo al componer nuevas canciones?
(Gianfranco): Pues por lo regular a la hora de componer yo me encargo de la parte de las letras que es mi fuerte, en esa parte es algo muy, digamos sentimental, si se pone atención un poco a las canciones uno puede darse cuenta que las letras son de muy abierta interpretación, es la idea, que el oyente pueda tener su propia interpretación de lo que hablan las canciones y así siento que se logra un objetivo que es que a través de la lírica se pueda conectar con la vida de cualquier persona.
(Angel): La instrumental es parte fundamental en nuestra composición, si escuchan a fondo las canciones tienen detalles que auditivamente son muy importantes para darle su esencia a cada canción, no buscamos una composición simple, sino que cada que se escuche una canción tenga algo característico.
(Gustavo): En cuestión del bajo tratamos de darle esa identidad qué en ocasiones no hay, cada línea de bajo está pensada para que la gente la note y vea el cariño que le ponemos, ninguna canción será igual que la anterior ya qué tratamos de que cada nota sea única.
- ¿Qué les inspira a la hora de escribir letras/música?
Nos inspira mucho llegar a lo más alto que se pueda, hemos construido un camino a lo largo de los años y aún falta mucho más que recorrer, aprender, vivir, comprender. Soñamos con tocar nuestra música en los mejores recintos del país y fuera de él, soñamos con la gente cantando nuestras canciones, identificándose con ellas, dedicándose, nada nos haría sentir más realizados, tener muchos álbumes, algunas colaboraciones, aspiramos a todo ello y trabajamos para lograrlo.
Proyectos actuales:
- Háblenos sobre su último álbum/proyecto musical.
El último sencillo es “Ser” es la primer canción que hacemos que se puede dedicar a un ser querido, es muy abierta a manera de que se puede dedicar a un amigo, una madre, un hermano, entre un noviazgo, buscamos demasiado un sonido espacial, dinámico con una gran cantidad de detalles en la mezcla, la definiríamos como una canción bonita, muy bonita. La historia de ella, es que yo (Gianfranco) se la escribí a una persona muy importante y especial en mi vida, a mi mejor amiga Anna que ha estado apoyándome desde el primer momento que le conté que quería hacer una banda, entonces quise plasmar todo lo que representa esa amistad para mi en “Ser”, un dato interesante es que al final de la canción se escucha una aguda campana, dicha campana es una que ella tiene en casa y creo que es un gran detalle para el propósito de la canción.
Todo esto acompañado de una instrumental super bien hecha y completa que nos encanta.
- ¿Hay algún tema o mensaje en particular que quieras transmitir con tu música en este momento?
Creo que jamás tenemos un solo tema como tal o no uno general para las canciones sino que cada una tiene su esencia, su motivo, un ejemplo es Alter que trata acerca del autosaboteo y la dualidad emocional que podemos llegar a experimentar haciendo alusión como a otra versión de uno, o Respirar que la interpretamos como que uno siempre está luchando y desgastandose para lograr algo sin embargo el agotamiento en algún momento llega y no está nada mal para a tomar un respiro.
Experiencias y aprendizajes:
- ¿Podrías compartir alguna experiencia significativa que hayas tenido en tu carrera?
Hemos pasado por varias situaciones, tanto buenas como unas no tan agradables, hemos tenido momentos muy bajos pero siempre tratamos de sacar todo a flote. Subirse a un escenario con un público que nos conoce y pide por nosotros ha sido una de las mejores experiencias que hemos tenido, ver a la gente cantar nuestras canciones, cantar los covers, que les guste lo que hacemos es algo simplemente maravilloso.
- ¿Qué consejos darías a artistas emergentes que están empezando en la industria musical?
A las personas que quieran iniciar en este medio les podemos aconsejar que siempre esten centrados en lo que quieren hacer y a donde quieren llegar, que si van a entrar a esto que lo hagan con un real amor al arte, a la música. Jamás hagan algo por querer solo reflectores o “reconocimiento”, es muy pero muy notorio cuando alguien hace música por amor y cuando alguien solo lo hace por hacer.
Sean humildes, comprometidos y sepan recibir a la crítica, nadie nace siendo bueno en algo, trabajen en su instrumento y den calidad antes que cantidad.
Impacto y público:
- ¿Cómo percibes la relación entre tu música y tus seguidores?
Creemos que nuestra música si ha hecho un match con la gente que nos escucha y le gusta nuestra música, eso nos alegra mucho, saber que estamos presentes en la vida de algunas personas a través de la música, no sabemos si alguna de nuestras canciones es muy significativa para alguien pero si sabemos de mucha gente que nos tiene en sus playlist y nos escuchan seguido, eso siempre lo vamos a agradecer.
- ¿Qué importancia tiene la interacción con tu audiencia para ti?
Fundamental, queremos forjar una comunidad, queremos ser parte de la vida de las personas. La interacción con nuestro público siempre procuramos que sea muy amena, la opinión de ellos es muy importante, siempre procuramos contestar mensajes y agradecer todo el apoyo.
Nos debemos al público y sin ellos no somos nada.
Visión y futuro:
- ¿Qué metas o proyectos tienes a corto/mediano plazo?
Tenemos en el horno un primer Álbum que podríamos decir que va a un 50% de avance, anhelamos mucho poder estrenarlo este año y hacer una gira para promocionarlo.
- ¿Cómo te visualizas como artista en los próximos años?
Nos visualizamos cumpliendo la mayoría de los objetivos que tenemos en este momento, con un crecimiento personal, como banda, unidos, haciendo más y más música y conectando con los corazones de más personas.