Hoy quiero abrir un espacio para recomendarles esta película que vi hace un par de semanas y que realmente me hizo disfrutarla aun cuando el tiempo de más de 3 horas me espantó en un principio, pues a veces es difícil mantener mi atención en algo por mucho tiempo y se que puedo no ser la única que le suceda lo mismo, pero que afortunadamente, dejó de preocuparme eso al empezar a verla, por lo que hoy voy a hablarles sobre “No dejes de mirarme”.
Para evitar revelar completamente la trama de la película, se puede resumir en que esta se centra en contarnos la historia de Kurt Barnert (personaje inspirado en el artista alemán Gerhard Richter), un joven artista que se desarrolla el periodo de la Alemania nazi y postguerra, que desde niño ha mostrado interés en el arte, el cual empezó a conocer de la mano de su tía Elisabeth y de quien surge la frase “No dejes de mirar”, la cual es una constante de manera indirecta y directa durante el desarrollo de la historia. También nos muestra que a partir de ciertos acontecimientos desafortunados, mucha lucha tanto con el exterior como internamente, Kurt es capaz de encontrar un estilo propio y de contar aquello que es parte de él a través de su arte.
La historia es realmente extensa y llena de detalles interesantes, pero sin perder la esencia principal de la película a pesar de desarrollarse en un escenario complejo de presentar, pues nos referimos a uno de los acontecimientos históricos más importantes, en el que la ciencia, cultura e intereses políticos colisionaron, estallando como un gran tema para abordar en el arte, pues se habla de la honestidad al momento de crear obra artística, así como la imposición de ideales a través de este y lo difícil que es desarrollarse como un artista en un espacio tan hostil como lo fue Alemania en ese tiempo.
Así mismo, creo que destaca mucho la forma en la que se esforzaron en crear obras muy cercanas a lo que creó en su momento Richter, pero sin ser una fiel copia por respeto al artista, lo cual demuestra que realmente se puso suma atención y se estudió con cuidado la técnica, los intereses y el discurso del artista para darle un buen desarrollo al personaje principal.
Personalmente, considero que es una película muy interesante viéndola simplemente como una historia más para conocer, pero también considero que es muy alentadora desde el punto de vista artístico en cualquier ámbito, por lo que los invito a verla y que se sientan libres de compartir aquí mismo qué les parece y ¿por qué no?, también dejar alguna recomendación.
“No dejes de mirarme”, 2018, 3h 9m.
Necesito verla!