En ésta sección hemos hecho recuento de la música de ayer y hoy, esta vez toca hablar de los 70s, una década llena de música increíble, donde el rock, funk, soul y la música disco tomaron la escena.
Black Sabbath (Black Sabbath)
Hace algunos días se celebro el último concierto de la legendaria banda de heavy metal, “Black sabbath”, debut que se remonta al 13 de febrero de 1970 con su álbum homónimo “Black Sabbath”, disco que se convirtió en piedra angular de una carrera exitosa y esencial de un genero que en ese momento estaba en pañales. Temas como “The wizard” y N.IB”, resonaban en las cabezas de toda una generación.
Fresh (Sly & The Family Stone)
Sylvester Stewart, mejor conocido como Sly Stone fue el fundador de Sly & The Family Stone, que no solo fue unos de los grandes grupos música funk y soul, se convirtió en uno de las primeras bandas interraciales, haciendo visible que la música siempre rompe fronteras. En 1973 se estrena “Fresh”, disco que a pesar de no ser un éxito comercial, goza de arreglos asombrosos, llenos de ritmo y sabor funky.
Die Mensch-Maschine (Kraftwerk)
En los 70s hablar de música electrónica era como hablar de algo de otro planeta. Kraftwerk fue la “banda” de música electrónica por excelencia, y es incalculable su importancia en la historia de la música. Casi a 10 años de su debut, en 1978, vería la luz “Die Mensch-Maschine” álbum con sonidos salidos del futuro, temas como “The robots” o “The model” eran ventanas a como debería sonar la música en los años posteriores
The B-52's (The B-52's)
The B-52's con su estética retro (para la época) nos sorprendía en 1979 con el álbum del mismo nombre: “The B-52's”. Un potente debut lleno de letras con mucho humor y ritmos hipnóticos. Rock lobster fue una de esas canciones que se volvieron himnos y marcaron el exitoso inicio de la banda.
Rumours (Fletwood Mac)
Fletwood Mac tuvo una evolución interesante, desde sus inicios a mediados de los 60s como una banda de blues, pasando por el rock y llegando hasta el aclamado soft rock de “Rumours” en 1977. Un álbum que llego para romper el mercado llevando a la banda a lo más alto de las listas. Canciones como “Dreams”, “Go your own way” y “The Chain”, elevaron el estatus de un grupo que iba en ascenso meteórico, con una sensibilidad melódica sorprendente y letras llenas de sentimiento.