Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Francisco Colom

Es interesante como esa creciente preocupación por el medio ambiente muchas veces se traduce en diseños que consumen más recursos, en lugar de menos.

Por ejemplo, podemos pensar en las estrategias más populares de lo que los medios denominan arquitectura sostenible. Paradójicamente, se asume que la solución al problema medioambiental tiene que ver con añadir cosas: más aislamiento, más capas de vidrio, más placas solares, más tecnología, más conductos, más monitorización…

De este modo, la sostenibilidad mediática nos incita a construir más, no menos. Prioriza intervenir y añadir cosas. Esto resulta en la construcción de edificios innecesarios o excesivamente grandes y complicados. También conduce al aumento de la artificialidad, colocando intermediarios innecesarios entre el ser humano y la naturaleza.

En realidad, lo que decidimos eliminar es más importante que lo que decidimos añadir. El edificio más sostenible es el que decidimos que no hace falta. El segundo es el que ya existe y decidimos reutilizar. El tercero es el que podemos reducir a la mitad de tamaño y conseguir el mismo objetivo.

Y así sucesivamente.

Expand full comment
1 more comment...

Sin posts