A lo largo de la vida en la tierra han ocurrido cinco extinciones masivas de especies, las cuales se han producido por diferentes fenómenos que imposibilitan la vida de los organismos. La extinción más conocida es la de los dinosaurios hace más de 60 millones de años, en donde el impacto de un asteroide gigantesco al sur de México oscureció los cielos y enfrió el planeta, matando a todos los dinosaurios, a excepción de algunas especies. Estas extinciones sucedieron hace millones de años cuando la tierra experimentaba cambios naturales de temperatura, volcanismo y su nivel marino estaba en constante aumento. Actualmente nos encontramos frente a la sexta extinción masiva de especies, ¿la diferencia? que los cambios actuales en la tierra no se deben a un proceso natural de la misma, sino que son resultado de diversas actividades antropogénicas que los producen o aceleran.
Estamos frente la sexta extinción masiva, también conocida como la extinción del Antropoceno, debido a que las principales causas son de origen humano. Nos encontramos en la época del Holoceno, la cual dio comienzo desde el inicio de la civilización humana. Desde el comienzo de esta época nos hemos servido de diferentes especies de flora y fauna para satisfacer nuestras necesidades, lo cual ha traído grandes beneficios al desarrollo humano, sin embargo, también grandes consecuencias medioambientales como la desaparición de cerca de 338 especies, el hecho de que 279 especies solo se pueden encontrar en los zoológicos o posiblemente ya se hayan extinguido desde tiempo atrás, casi 617 especies de vertebrados han desaparecido, etc.
«NUESTRO TRABAJO INDICA QUE YA HEMOS ENTRADO EN LA SEXTA EXTINCIÓN MASIVA, SIN DUDA ALGUNA. LA DIFERENCIA ES QUE TODAS LAS ANTERIORES FUERON CAUSADAS POR FENÓMENOS NATURALES, ESTA ESTÁ SIENDO CAUSADA POR EL SER HUMANO. OTRA DIFERENCIA ES EL PERIODO TAN CORTO EN QUE ESTÁ OCURRIENDO».
-Gerardo Ceballos
Seguramente te preguntarás qué es los que ha estado ocasionando la aceleración de la extinción de especies, las principales causas son la destrucción de hábitats (diversos ecosistemas), la sobreexplotación especies, la contaminación y el cambio climático. Cada una de estas causas incluye sub-causas, es decir, son muchas las situaciones que las provocan.
Las consecuencias de la extinción de especies es algo que día a día iremos afrontando, es una situación de la que ni nosotros como especie quedamos fuera. Cada vez serán mas frecuentes fenómenos naturales, el aumento de plagas y enfermedades, el aumento en la temperatura global, etc. Somos la especie que cree estar en la cima de la cadena alimenticia, entonces, ¿qué pasaría si todas las especies de flora y fauna de las cuales obtenemos servicios ambientales para nuestro bienestar se extinguen algún día? Ni nosotros como humanos lograríamos continuar existiendo en la tierra.
Sígueme en mis redes sociales, en donde encontrarás más información de este y muchos más temas socioambientales.