Siete mitos sobre bajar de peso
Continuemos hablando sobre el subibaja de las dietas...
Para alcanzar y mantener un peso saludable, debes aceptar los buenos hábitos de alimentación como parte permanente de tu vida. Sin embargo. Algunas creencias erróneas que suenan a verdad podrían incluso impedir que haya una disminución de peso y alcances tu peso saludable.
Estos son los mitos más comunes:
El postre esta prohibido. En tu alimentación diaria hay espacio para cualquier tipo de comida, en especial para pequeñas cantidades de los alimentos que más te gustan, siempre y cuando controles y moderes tus porciones. Negarte tus alimentos favoritos puede llevarte al atracón y contribuir a que te desanimes en cuanto tu objetivo.
Tienes que adelgazar mucho para que haya cambios. Cuando más te acerques a tu peso saludable, mejor; dicho eso, las pérdidas pequeñas y sostenidas al principio de un programa de reducción de peso tiene un gran impacto en la salud. Bajar apenas de 3 a 5 kilos puede mejorar las nieves de presión arterial y colesterol. Es por eso que no necesitas en el primer mes bajar 10 kilos eso solo hará que haya una gran descompensación en tu cuerpo.
Lo que comes importa más que cuánto comes. Ambos importan, pero las investigaciones demuestran que la cantidad de calorías que ingieres importa más que su proveniencia. Esto debido a que cuando se esta en un plan de alimentación para la reducción de peso se hace un déficit calórico, es decir, que se consumen menos calorías de lo que el cuerpo necesita es por esta razón que sí importa la cantidad de calorías que se consume y la calidad de los alimentos.
Si haces ejercicio, puedes comer cuanto quieras. No. No se logrará la disminución de peso si tu ingesta de alimentos repone las calorías que quemaste en el ejercicio. Además, la alimentación sana tiene otros beneficios.
Saltarse las comidas hace perder peso rápido. Si te saltas comidas tenderás a comer en exceso más tarde. Quienes se saltan el desayuno tienden a subir de peso más que quienes no lo hacen. Sin ejercicio, saltarte comidas hace que tu metabolismo se lentifique para conservar la energía. Y aunque pueda parecer que ayunar te hace adelgazar con rapidez, gran parte será agua que repondrás cuando vuelvas a tu ingesta normal.
Los carbohidratos engordan. Los almidones (y los azúcares) son menos densos en calorías gramo por gramo que las grasas. Lo que cuenta son las calorías, así que si llenas de grasa los alimentos con carbohidratos -por ejemplo, cema ácida y mantequilla en una papa al horno- o los consumes en grandes cantidades (como en bebidas azucaradas) aumentarás la carga calórica. Se debe de tener una adecuada porción en cuanto los carbohidratos y saber como y en que cantidad comerlo. Pero, no son los malos del cuento.
Nunca debes de comer comida rápida. La comida rápida puede ser parte de tu alimentación de vez en cuando, si eliges bien. Opta por platillos a la parrilla en vez de fritos, evita o quita condimentos muy grasos, como la mayonesa, y comparte las papas fritas para reducir el tamaño de la porción. Recuerda que todo esta en las porciones, el saber cuales son las que te corresponden y en la elección de los alimentos.
Buena info y puntos exactos !! Como siempre te luces Nutri! 🍎