Dentro del universo musical existen elementos que nos resultan familiares, seguro que todos conocen las guitarras o los pianos, (aunque algunos sigan confundiendo el bajo con la guitarra, ¿verdad?). Sin embargo, en la inmensidad de ese mundo sonoro, hay instrumentos musicales totalmente desconocidos, que saltan a la vista por sus formas, sonidos, e inusuales maneras de ser tocados.
Theremín
Conocido en un inicio como eterófono, thereminófono, termenvox o thereminvox, el theremín, (nombre derivado de su inventor, León Theremín) es un aparato que tiene la peculiaridad de no tocarse de manera física. Creado a partir de investigaciones realizadas sobre las ondas electromagnéticas e inventado en 1919, el theremín funciona a partir de dos antenas con las que el interprete podrá controlar el tono y el volumen.
Armónica de cristal
Este interesante instrumento nació cuando Benjamín Franklin, inspirado por las “copas musicales”, decidiría crear su propia versión mecánica. Se compone básicamente de una serie de tazones de cristal sobrepuestos. Al mismo tiempo interprete deberá humedecer sus dedos con agua para darle sonido deseado a cada nota.
Debido al plomo utilizado para la elaboración del cristal, el instrumento fue relegado mucho tiempo, sin embargo hoy en día es posible su fabricación sin el uso de plomo, lo cual permite una mayor accesibilidad.
Nyckelharpa
Creo que este es el instrumento más normal de la lista ¿no? Y al menos en términos de sonido vaya que lo es. Con un sonido muy semejante al violín o viola, la nyckelharpa (nombre que literalmente significa arpa con llaves), es un instrumento tradicional sueco cuyos orígenes se remontan en torno al 1300. Lo que hace único a este hermoso cordófono es el uso de teclas, que termina dándole esa apariencia tan poco común.
Sierra musical
Pues sí, resulta que puedes hacer música con un serrucho, o sierra. La versión musical no tiene dientes, por aquello de los accidentes. La también conocida como hoja sonora se toca con un arco, el instrumento se coloca en las piernas del músico, que a su vez debe doblar la hoja para producir distintos tonos . Si bien el origen exacto del instrumento no se sabe, se tienen registros de que podría tener al menos doscientos años.
Hidraulófono
El agua es vida y música también. Con un sonido similar al de un órgano, el hidraulófono es un instrumento creado en 1985 por Steve Mann, se ejecuta por medio del contacto con el agua a través de agujeros, que al ser bloqueados resultan en variedad de notas.
Y los que faltan…
Definitivamente hay muchísimos instrumentos que no están en la lista y que vale la pena de conocer, ya sea por su sonido o por mera curiosidad, ¿ustedes conocen algún otro instrumento extraño?
Los invito a seguir mis redes sociales para conocer más sobre mi trabajo:
Instagram
Youtube
Facebook
Tik Tok