La música me ha dado la oportunidad de encontrar en el camino mucha gente fantástica, y en la columna de hoy, precisamente tenemos a “Magic In The Green House”. Banda que conocí ya hace algunos años cuando recién comenzaban su viaje, hoy es un gusto escuchar que suenan, y muy fuerte.
Un poquito de historia
Magic In The Green House, es una banda independiente que ondea en las diferentes ramificaciones del rock, fue creada en el Oriente de la CDMX a finales del año 2017; la banda paso por diferentes alineaciones hasta consolidarse en el año 2021 con dos de los integrantes de la primera formación, Ana Marlene como voz principal y Demián Granados Herce en la guitarra y segunda voz, e integrándose al proyecto Carlos Francisco Hernández Ranchero en el bajo y Yovani Iván Álvarez Gabriel en la batería. Con la estable alineación, el 15 de diciembre del 2023 logran lanzar en todas las plataformas digitales su primer sencillo titulado "La Pulsera", teniendo tintes e influencias del rock de los 2000s, principalmente el rock alternativo.
¿Magic In The Green House es...?
Es una casa imaginaria donde 4 mentes muy diversas y dispersas se reúnen los domingos para olvidarse del mundo exterior y crear música a su total gusto personal. Aquí cada uno tiene su tiempo para hablar a través de su instrumento, y su resultante es una fusión de las diferentes vertientes del rock y la experimentación. Es un espacio para ser uno mismo, donde la puerta permanece abierta para cualquiera que necesite un hogar con una acogedora atmósfera única a través de variaciones rítmicas y armónicas.
¿Cuáles han sido sus influencias?
Cada integrante tiene influencias muy distintas y es una pregunta muy importante porque creemos que es justo esa diversidad la que genera gran parte del nuestro sonido. Frank (bajista), escucha una gran variedad de música, actualmente tiene influencia de Vulfpeck, Incubus y Primus, mientras que Ivanov (baterista) suele tener influencias de post punk y rock en español como Joy Division, The Cure y Enjambre. Demián (guitarrista), escucha mayormente bandas de rock alternativo y garage rock como Yeah Yeah Yeahs y Muse, mientras Marlene (voz) menciona a David Bowie, Hayley Williams y The Garden.
Es fantástico ver músicos tan jóvenes creando música de calidad, ¿cuál es su “estándar”? ¿cómo evitan repetirse?
Muchas gracias, nuestro estándar es mantener una soltura dentro de la banda, no tenemos una frontera más allá de que todos estemos a gusto con la composición. Cada uno aporta su toque personal a las canciones, lo cual creemos que ayuda a no repetirnos, explorar, experimentar y divertirnos en el proceso creativo.
¿Con qué sueñan?
Un sueño seria lograr que nuestra música trascienda, el sueño oldschool de salir en la radio, sonar en todos lados, romper la barrera del mainstream actual y aventar los reflectores a toda la gran escena de rock nacional y aportar algo nuevo con lo que estamos creando, que la gente disfrute lo que hacemos así como disfrutamos crearlo e interpretarlo.
¿Cuál es el reto más grande a la hora de hacer música juntos?
Nos entendemos bien en la composición y mantenemos una atmósfera flexible; poner horarios de ensayo siempre es complicado, pero podríamos decir que cuando nos conocimos el mayor reto radicó en mejorar la comunicación, lo cual implico un esfuerzo constante y valentía que al final, resulto en una gran amistad. Nuestro problema más grande ahora es que alguien recuerde poner su teléfono a grabar antes de que empecemos a componer para que no olvidemos lo que hicimos ¡jajaja!.
¿Qué impresión esperan dejar en la gente, y qué viene para ustedes?
Esperamos que las personas encuentren nuestra música como algo recordable y disfrutable, y que siempre mantengan la expectativa de escuchar algo diferente entre canciones. Nos gusta cuando algunas personas llegan a asustarse, ¡jaja!, pero aún más cuando las vemos brincar y gritar mal alguna frase que alcanzaron a escuchar de nosotros. Creemos que los significados los pueden escuchar desde casa, pero en el escenario, más que entendernos, esperamos contagiarlos de desmadre.
Viene el lanzamiento del otro sencillo y muchas presentaciones, realmente estamos ansiosos de subir al mundo digital las canciones que creamos con mucho esfuerzo, esperamos esto nos lleve a conocer a más personas que les guste y se unan a nuestra Casa Verde.
Hablando de lanzamientos, me comentan que hay más, ¿cómo fue que eligieron “La Pulsera” como su primer sencillo?
Realmente fue una decisión complicada, la historia corta es que era una canción que olvidamos. La composición la comenzamos en 2022 y la tocamos incompleta una sola vez en vivo, después de ahí nunca la volvimos a tocar, ni en ensayos. Al platicar sobre que sencillo saldría primero, tomamos la decisión radical de terminar la composición y grabarla, con la intención de sorprender al público que ya nos seguía con material que no esperaban y que en su gran mayoría no conocían. Es decir, darles algo nuevo y algo pegajoso para los nuevos escuchas.
Entonces, ¿qué podemos esperar para su siguiente sencillo? ¿Habrá álbum?
Algo completamente diferente al primero, como hemos comentado, nuestra música indaga en diferentes variantes del rock por lo que ahora pueden esperar un sencillo con un sonido… intenso “hmmm spoiler”.
¡Sí! habrá álbum, pero los detalles aún son sorpresa, si quieren saber más los esperamos en los toquínes en vivo.
“Agradecemos mucho a Jordan Sanchez y a la revista Catarxis por brindarnos este espacio. ¡Feliz inicio de año a todos! Los queremos” -MITGH