Esta es la última columna del año, y me gustaría cerrar con algunas reflexiones para los músicos que terminan un ciclo y empiezan otro, con motivo de precisamente, al año que se acaba, y el que viene. Ideas que tienen que ver con nuestro quehacer musical y cómo volverlo más ameno, entre otras cosas.
Todo cambia
Creo que lo normal es que las cosas no salgan como uno quiere. Habiendo infinitas posibilidades, cuando se trata de “planes” y “proyectos musicales”, hay situaciones que salen de la ecuación, que, sin lugar a dudas, pueden desanimarnos y hacernos cuestionar por completo lo que estamos haciendo. El hecho es que, hay algo muy pero muy importante a la hora de lo indeseado e inesperado y es: Tener una idea clara. Es decir, cuando tenemos claridad de lo que deseamos con nuestra música, proyecto, etc. Será mucho más sencillo tomar una dirección, pensar en posibles soluciones. El “saber que deseo con mi música” es vital para tomar decisiones, la música es algo que amamos y sentimos, pero también debemos asumirla de forma inteligente. Cada dirección requerirá métodos y enfoques distintos.
Paciencia
Quizá de lo más difícil, sobre todo en una sociedad que siempre nos mide en función de resultados, productividad y tiempo. Una sociedad en la que solamente queremos llegar a la meta. La realidad es que mucho de lo que buscamos siempre será a largo plazo, cada idea es una semilla que necesita madurar. Nuestras inversiones podrán ser económicas,emocionales, y por supuesto de tiempo, al final de todas formas habrá que dejar girar la rueda, y ver frutos... o no... Porque que parte de la paciencia es entender que es lo que no funciona y estar dispuesto dar el giro de timón. No es renunciar, al contrario, creo que solo renuncian los que no están dispuestos al cambio. Aquellos que ven en una sola dirección: La vida es naturalmente transformación. Aunque claro, también hay que saber cuando aferrarnos por completo a nuestras propuestas.
Vivir la experiencia
Alguna vez en otra columna (o en varias), mencione el hecho de “disfrutar” y lo importante que es: Bueno, pues hago hincapié una vez más en ello. Lo complicado, lo hermoso, lo desagradable, todo lo que forma parte de la experiencia de nuestra historia musical hay que asumirlo como un todo. ¿Cuantas veces en la búsqueda de lo perfecto, nos perdemos de grandiosos detalles? Seguro que todo el tiempo, sobre todo cuando nos obsesiona llegar a la meta. No hay que olvidar que parte de esa experiencia, la construimos nosotros mismos.
Cree en tu música
Soy enemigo de los clichés, y este punto en particular puede parecer eso, no obstante, conozco mucha gente, gente “talentosa”, que crea música fantástica, que dice: “nadie querría escuchar mi música”. ¿Y si así fuera? ¿Cuántos de nosotros seguiríamos haciendo música?
¡Hasta Miles Davis lo dijo!
¿Si no crees en tu música como esperas que los demás lo hagan? Eso sí, siempre con los pies en la tierra, porque más allá de lo subjetivo que puede resultar cualquier cosa, y en especial la música. Es importante ser autocritico con nuestro trabajo. Dejando de lado eso, nuestra música cuando nace, lógico que nadie la conozca; cuando tenemos una propuesta radical: lo mismo. Siempre pienso que no es que a la gente no le gusten ciertas cosas, pasa que no las conoce; Entonces es nuestro deber llevar “nuestra” música a donde nos sea posible, no subestimemos al oyente, ni a nosotros mismo, solo intentémoslo. Al final, hay gustos para todos.
Siempre creativo
¿Que sería de nosotros sin la creatividad? Curiosamente la olvidamos. En momentos de crisis, la creatividad es una herramienta muy poderosa. Hay que explotar esa chispa, tratar de sorprendernos a nosotros mismos todo el tiempo. No seamos predecibles, que en nuestra música se refleje lo impensable, lo inesperado. Estar en constante búsqueda de situaciones que alimenten nuestra inspiración: Un concierto, una película, un buen descanso, todo aquello que nos deje fluir en perfecta sintonía con nuestra creatividad.
Gracias
Photo by Wilhelm Gunkel on Unsplash
Quiero agradecer a la editorial y a Yael por haberme dado la oportunidad de ser parte de este fantástico proyecto. Me alegra terminar el año haciendo mi aportación para la comunidad de Catarxis, así como también hacer uso del espacio para la comunidad musical. Espero que el próximo año sigamos sumando grandes artistas e ideas. ¡Hasta la próxima!
Los invito a seguir mis redes sociales para conocer más sobre mi trabajo:
Instagram
Youtube
Facebook
Tik Tok
✨💯💯