Ser creativo es una cosa, adaptarse es muy diferente. Hoy en la columna tenemos a “LOBZTER”, un dueto que ha vivido en carne propia lo que es el cambio, y lejos de detenerse, han abrazado ese “movimiento” tan natural en nuestra existencia haciéndolo parte de sus sonido y su identidad. Conozcamos sobre ellos…
La historia de LOBZTER
LOBZTER es un dúo de punk experimental, formado por el Príncipe del Universo , Jes Ikari , y el Hechicero del Ritmo, Julio Andrés. El camino de LOBZTER ha sido de evolución constante, tanto musicalmente como en su alineación. Formado en 2015 como un cuarteto, LOBZTER lanzo 3 EP’s, ademas de tocar en distintos foros importantes de la CDMX como el Multiforo Alicia, antes de convertirse en un dúo liderado por Aaron (vocalista previo). Utilizando habilidades tecnológicas, Aaron mantuvo el sonido de LOBZTER vivo.
Tras un extenso periodo de shows, revelaron "DREAMSEP", el ultimo EP de LOBZTER con Aaron como vocalista y antes de un receso de cinco años. Luego del receso, Aaron pasó la antorcha al enigmático Príncipe del Universo en Guitarra y Voz; y con el Mago del Ritmo, el baterista Julio Andrés, lanzaron el sencillo "REBIRTH", revitalizando el viaje cósmico de LOBZTER.
¿Por qué “LOBZTER”?, ¿cómo dejó de ser idea y se volvió realidad?
El nombre no tiene significado alguno. En una de las iteraciones de la banda, alguien lo mencionó y se quedó, nunca se nos ocurrió otro nombre mejor (o peor).
Como cualquier grupo de jóvenes, la alineación original de LOBZTER sólo quería tocar covers y divertirse.
El grupo ha pasado por muchos cambios desde sus inicios, ¿cómo ha sido adaptarse?, ¿qué es lo que ha permitido superar esas adversidades?
Pues… ha sido fácil, porque la variable que siempre ha estado presente en LOBZTER es la evolución. La adversidad más grande que enfrentamos fue convertirnos en un dúo por necesidad, y lo que nos permitió superar esas adversidades fue la tecnología y la creatividad. Siempre hemos sido muy receptivos a los cambios, al uso de nuevos métodos para poder llevar nuestro show en vivo y al momento de grabar.
¿Qué tan difícil resulta trabajar como un dúo?, ¿qué retos y ventajas encuentran en ese formato?
Realmente lo más difícil es cuando intentamos adaptar una canción en vivo que originalmente no estaba preparada para tocarse a dueto. A veces pasamos por alto las posibilidades, podemos usar pistas hasta que se vuelva un dj set pero es importante que no se pierda la esencia de la banda: ese es el mayor reto. Trabajar no es difícil, menos gente, menos opiniones, se llega a decisiones de manera ecuánime mas fácilmente. Las ventajas son bastantes… la principal es que nos hace un proyecto interesante, sobre todo en vivo, llama mucho la atención, ya que el sonido es bastante potente, la gente tiene cierto nivel de incredulidad.
Me gustaría saber qué sucede a la hora de la composición, ¿cómo se da ese momento?, ¿qué tanto ha cambiado desde sus inicios?
Las canciones las compone en su mayoría “El Príncipe” (vocal, guitarra, bajo)… Y como todo artista, la inspiración me nace de cualquier cosa, lo más trivial, nunca me he sentado a componer, llega de cualquier lado. Últimamente acostumbro cargar con mi computadora y mi bajo para grabar maquetas donde me encuentre. Lo que más ha cambiado es que inicialmente solo hacia un riff , una letra y se terminaba con la banda, hoy en día suelo terminar todas las partes antes de llevarlas a un ensayo.
¿Qué inspira a LOBZTER, no solo a hacer música, sino a trascender? , ¿cuáles son sus sueños y aspiraciones?
Justo eso es lo que nos inspira, “trascender”, realmente no creo que exista hoy día un sueño que cumplir. Creo que lo obtuvimos todo el día que un conocido mío tomo un instrumento por primera vez para aprenderse una canción de LOBZTER, creo que ese es el sueño en sí: inspirar. Como músico eso es todo lo que puedes pedir… y la fama mundial… obviamente.
”Gravemind” es su último sencillo, ¿cómo se concibe y cómo fue todo el proceso que culmino en el lanzamiento del mismo?
“GRAVEMIND” nace como la primera canción compuesta con la intención de tocarla con la menor instrumentación posible en vivo, literalmente hecha para un dúo, y líricamente fue la primera canción que me permití ser más introspectivo, ya que siempre escribía de manera anecdótica y situaciones ajenas.
¿Qué podemos esperar próximamente?, ¿vendrán nuevos cambios en su sonido?
Cambios para bien, o para mal: siempre, son parte de la esencia de LOBZTER. Han ocurrido en el transcurso de un mes, a veces hasta una semana, sin embargo pueden esperar un LOBZTER más crudo en su sonido, intentando sacar el máximo provecho al “setup” más sencillo posible.
¿Por qué la gente debería escucharlos, cual es para ustedes la esencia de su música?
Mas que escucharnos, creo que deberían ver un show en vivo, al final del día , la música es el adorno del tiempo, nuestra intención siempre es entretener y hacer al público sentir algo, diversión, risas, enojo, cualquier emoción que logremos causar ya sea en vivo o en el estudio, con eso consideramos que estamos cumpliendo.