"Un Nuevo Comienzo: Priorizando la Salud con Hábitos Alimenticios y Ejercicio en el Año Nuevo"
¿Alguna vez te has cuestionado sobre la manera en como te pones objetivos y metas saludables iniciando el año?
Nadie puede decirte que objetivo o meta relacionada con la salud y la alimentación deberías fijarte o no, pero, cuestionarte la manera en que lo has estado intentando, puede ayudarte a que esta vez los resultados no terminen dañando más tu relación con la comida y con tu cuerpo.
En este ensayo te dejo algunas de las muchas razones por las que cuesta tanto alcanzar ese objetivo de año nuevo vida nueva.
Razón 1. Porque puede ser que “saludable” para ti signifique comer por debajo de las necesidades de tu cuerpo. Es decir. comer mucho menos de las calorías que tu cuerpo necesita para. cubrir sus necesidades diarias y eso es, fisiológicamente imposible de mantener a largo plazo. Recuerda que para la disminución de peso se debe de hacer un déficit calórico, pero, nunca afectando tus necesidades diarias o matarte de hambre.
Razón 2. Porque mediante la alimentación y el ejercicio, quieres obligar a tu cuerpo a estar en un proceso donde probablemente jamás ha estado, o tal vez sí, pero ya pasaron años de eso y necesitas entender que el cuerpo cambia y no hay nada de malo en eso. El tener una rutina de ejercicio o mantener activo es esencial para la vida, pero puedes proponerte iniciar de poco a poco y siempre buscando una actividad que sea de tu agrado, porque de lo contrario puedes sentirlo como obligación provocando que nunca te guste el ejercicio.
Razón 3. Porque eliges una actividad que ni siquiera disfrutas, solo con el propósito de cambiar físicamente y no percibes los beneficios reales del movimiento, eso eventualmente termina aburriéndote y frustrándote, sobre todo si no ves los cambios físicos que tantas esperas. Todo proceso lleva tiempo al igual que el ejercicio debemos de ser constantes para poder ver algún cambio por eso elije la actividad más acertada para ti de acuerdo a tu gusto, recuerda que el ejercicio se debe de disfrutar.
Razón 4. Porque pierdes peso, pero eventualmente lo recuperas (algo que es una respuesta normal de tu cuerpo frente a la restricción tan severa que haces en enero) y eso desilusiona, pensando que la alimentación te ha fallado, cuando la que te falló fue la restricción.
Razón 5. Porque empiezas hábitos desde el rechazo a tu cuerpo, lejos de hacerlo desde el autocuidado y el amor, y eso no puede durara mucho tiempo, es desgastante, cansado y abrumador. Pregúntate porque quieres cambiar de hábitos, o talvez solo tengas que hacer algunas modificaciones. Siempre cuestiónate para qué y porqué lo estás haciendo. Acepta tu cuerpo tal y como es para después poder modificarlo desde un lugar del amor y comprensión.
Razón 6. Porque solo te enfocas en prohibirte alimentos, lejos de aprender a integrar y disfrutar la gran variedad que existe. No hay alimentos malos o buenos, pero, si hay porciones esenciales para cada persona de acuerdo a múltiples factores como: el sexo, edad, estatura y actividad física. El prohibirte alimentos solo hará que a la larga sientas más necesidad de comer de esto y termine en un atracón. Todo el equilibrio es la base de una buena alimentación.
Razón 7. Porque quieres que tu cuerpo siga rindiendo al 100%, y tu solo le das alimentos para sobrevivir y medio funcionar con tal de perder peso. Si no, hay un consumo adecuado de calorías el cuerpo se descompensa y entra en un estado de reposos, en el cual la fatiga y la apatía se presentan con gran regularidad sobre ti.
Razón 8. Porque las restricciones detonan en tu cuerpo reacciones metabólicas, hormonales y emocionales para sobrevivir, pero en algún punto no puedes mantener eso por más tiempo y terminas en el mismo punto donde iniciaste, pero ahora con culpa y más frustración.
Razón 9. Porque piensas que perdiendo peso la insatisfacción corporal, se irá y ocurre todo lo contrario, debido a la forma como buscas esa disminución de peso.
Tener objetivos o metas iniciando el año no esta mal de hecho nos hace tener ilusión y un deseo de ser nuevas personas, pero tu decides como estas metas y objetivos puedes ir cumpliéndolos. Siempre piensa en hacerlos por ti, no porque alguien más lo este haciendo o porque “todos deberías de hacerlo al iniciar el año” Busca ayuda de un profesional para que te pueda orientar sobre tus dudas en alimentación y como iniciar con un cambio de hábitos y en la actividad física.
"¡En el año nuevo, elige nutrir tu vida con decisiones saludables! Abraza un estilo de vida balanceado para un comienzo fresco y lleno de vitalidad."