El próximo sábado 25 y Domingo 26 de marzo , se llevará acabo el 22º Festival Del Cerro de San Pedro, de San Luis Potosí; Festival cultural que reúne a más de 450 artistas en distintas disciplinas que se realizarán en ambos días.
Este Festival nace de la protesta y para la protesta, lleva desde el 2001 presente impulsando y luchando con la mejor arma que puede tener la sociedad: La Cultura; manteniendo una constante de altavoz para la defensa de las raíces etnicas, su patrimonio: la tierra y la protección de la misma.
El móvil principal del festival es la preservación, revelación y señalamiento de lo hecho a oscuras y entrelíneas; lo que marcó, lo que dejó huella y aún no se ha podido lavar.
QUIERES SABER MÁS AL RESPECTO (Bases, antecedentes, testimonios, etc) LEE AQUÍ: FAO Frente Amplio Opositor
Después de dos años de que nuestro Festival se mantuvo en bajo perfil debido a la contingencia sanitaria, tomando acciones extraordinarias como en el correspondiente al año 2021, que fue realizado de forma virtual, y el del año 2022 con actividad de un solo día, se regresa a las plazas públicas con renovado ánimo y convicción este 25 y 26 de Marzo del 2023. El primer día en Plaza de Aranzazu en la Ciudad Capital y el Domingo en Cerro de San Pedro.
Cerro de San Pedro es uno de los más importantes destinos turísticos de San Luis Potosí, ya que miles de potosinos lo visitan, así como turistas nacionales y extranjeros.
Nuestro Festival, en toda su existencia, ha convocado a más de cuatrocientos cincuenta artistas, a personalidades destacadas en ámbitos sociales, académicos y políticos, ha montado exposiciones pictóricas y fotográficas, conciertos masivos, conferencias, ha realizado cientos de recorridos culturales, rodadas, muestras artesanales, teatro, cine, y un sin número de acciones que se han quedado grabadas en el imaginario colectivo como la huella indeleble de un movimiento destinado a salvaguardar el patrimonio cultural, territorial e histórico de los potosinos.
-Carlos Covarrubias
Te dejo EL LineUp del primer día:
(ACTIVIDADES COMPLETAMENTE GRATIS)
1er Día: Sábado 25 de Marzo
LUGAR: Plaza de Aránzazu, San Luis Potosí.
Conferencias del Festival Cerro de San Pedro. Plaza de Aránzazu.
11.00 hrs Actores de la lucha "La resistencia agraria contra los proyectos del poder económico en SLP"
12.00 hrs Dr. Guillermo Luévano Bustamante "Litigio estratégico y lucha agraria"
13.30 hrs Dr. Germán Santa Cruz "Extracción de oro en Cerro de San Pedro: Beneficiarios y Perjudicados"
11:00 hrs Módulo Informativo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, CONANP.
SET de bandas musicales Plaza de Aránzazu:
15:10 15:50 Tulio Torres Sonidos Ancestrales
16:00 16:40 Vitalis
16:50 17:30 Oximora
17:40 18:20 The Cows House
18:30 19:10 Dadart
19:20 20:00 Roberto Rivelino y Los Blueserables
20:10 20:50 Beto's Blues Band
21:00 21:50 Monroy Blues
21:50 a 22 Cierre del Evento



RECOMENDACIONES EXTRAS: Acude con sombrero, cachucha, gorro, se prevén temperaturas de 30 grados centígrados, agua para mantenerte hidratado y sobre todo mucha buena vibra y energía
Estás son las actividades del primer día, espera MAÑANA el LINEUP del 2do día por esta misma revista.
Espero puedas asistir y apoyes este festival que es 100% potosino, compartas el evento ya que con tu apoyo ayudarás a resonar el mismo y hacerlo crecer más , no dejemos que se extingan festivales como este, con causa, lucha y larga vida al Cerro De San Pedro.