Semblanza
Yael Hervert cantautor mexicano, nacido en San Luis Potosí. A temprana edad comenzó su camino en la música, estudiando guitarra clásica, eléctrica y canto.
Ha participado en proyectos musicales como tríos , rondallas y en bandas, todos estos proyectos en búsqueda de su propio estilo y su propio camino musical.
Hace canciones con tintes Acústicos-Eléctricos, en el género indie folk/rock; publicó su primer álbum titulado “Elipsis” el 09 de septiembre del 2021, esto vía independiente en su sello discográfico independiente.
Da clic en la imagen para ver el video
Entrevista
Desde tu experiencia de vida y profesional, ¿Cómo crees que el arte está relacionado con la creatividad?
Y: El arte es creatividad, sin la creatividad no hay arte, convertir una idea a lo “tangible”, no es fácil , requiere creatividad. Están siempre de la mano.
¿Por qué decidiste dedicarte a la creación artística?
Y: Porque es donde más libre me siento, para mí es hasta un punto lúdico, me siento completo con la creación artística, mi refugio.
¿De qué manera ha influido la cultura mexicana en tu arte?
Y: Muchísimo, recuerdo estar de niño reunido con mi familia viendo películas de Pedro Infante, escuchándolo cantar/interpretar e idealizando y diciendo ¡Yo quiero interpretar así!; después canté y toqué en tríos, puro bolero romántico y ahí me topé con el bagaje de compositores contemporáneos mexicanos, todo esto siento que se ve reflejado en mi proceso de composición.
Sencillo “Chula”
Como artista o creador, ¿A qué barreras externas e internas te has enfrentado y cómo las has superado?
Y: Creo que la más impactante es lidiar con tu círculo social directo que no congenia con tus ideas creativas y no las respeta, me he mudado de círculo social varías veces.
Fragmento de “El filo del momento”
¿Cuáles han sido los factores positivos que te han impulsado en tu carrera creativa y cuál ha sido su impacto?
Y: Me he encontrado con personas igual o más creativas, que se abren a escucharme, a darme una crítica creativa, también la revista actual en la cual colaboramos me ha abierto canales creativos que ocupaba para mantenerme siempre creando y para mi personalmente y profesionalmente han impactado demasiado.
Álbum “Elipsis”, 2021
Explica tu proceso creativo actual
Y: Siempre cargo mi libreta de bolsillo, escribo lo que se me ocurre día con día, trato de escribir diario. La calle, las personas en la calle siempre dicen algo, actualmente estoy próximo a lanzar material inédito y quiero que haya en parte algo de calle y aspectos más “terrenales” por así decirlo.
Me lleva un tiempo considerable sacar nueva música, no forzó la chispa pero nunca dejo que se apague, incentivo estar creando constantemente, ahorita tengo ya casi el año y medio sin publicar material pero estoy preparando algo que me convenza y llene, sigo trabajando.
Sencillo “7 Días”
¿Qué es lo que más te gusta de crear por medio del arte?
Y: Puedo ser libre de cantar y contar lo que yo quiera y para mi la libertad es irremplazable.
Fragmento de “Esa noche”
¿Cuáles son tus metas a mediano y largo plazo respecto a la creación artística?
Seguir componiendo, quiero crecer como compositor y más adelante hacer crecer un sello discográfico independiente.
Si te gustó este artículo te invito a que le des like, dejes tu opinión en los comentarios y te suscribas a la revista para conocer el proceso creativo de otros artistas mexicanos. Comparte este artículo con tus conocidos, necesitamos difundir el arte y la creatividad.
Por último, no te olvides de seguir a Yael en instagram, youtube y spotify, donde nos comparte un poco más de su proceso creativo.