Cuando era adolescente, mi primer acercamiento serio con la música fue gracias al metal, me emocionaba escuchar la energía , ritmos frenéticos, y voces desgarradoras del estilo. En la guitarra encontraba un ferrocarril que te impacta sin piedad: Todas esas experiencias marcarían no solo mi vida, sino mi visión musical. Hoy en la sección de entrevistas, tenemos a “Zombie ritual”, una banda que tuve el honor de escuchar en vivo, y que en definitiva, vale la pena conocer.
¿Cómo nace Zombie Ritual?
Nace oficialmente el 14 de octubre del 2019, los miembros fundadores son German Marín y Eduardo Torres. Esto, después de un proceso de trabajar con diferentes integrantes, hasta encontrar el sonido y la ideología que buscábamos para expresar nuestra manera de interpretar el mundo con la música.
¿Qué influencias hay en su música?
Nuestras principales influencias musicales son Metallica, Machine Head y Death.
El metal es un género que da agilidad a los sentidos y para nosotros es un motor que genera energía. Como banda creemos que nuestra música puede influenciar al público en general, por la energía y las letras que transmiten fuerza para expresar el sentir de la vida cotidiana.
¿Cuál es la esencia de su trabajo, qué esperan que le defina?
La esencia de lo que hacemos proviene de ser lo más honestos con lo que componemos, esperando que nuestro sonido nos defina como una banda que se pueda escuchar en cualquier parte del mundo.
¿Para ustedes que es lo más fundamental a la hora de componer?
Tener una idea clara de lo que queremos expresar, alguna vivencia, historia, sucesos sociales, etcétera. Proponer una idea en la guitarra y lograr sentir esa química que nos convence de que ese es el sonido que encaja con la idea que queremos expresar.
¿Con qué retos se han encontrado en el metal y en la escena de México?
Han sido bastantes los retos que se encuentra una banda de metal en el proceso, por ejemplo: Lo económico, los pocos espacios para exponer la música, el encontrar a los integrantes que tengan la misma motivación para crear música. La escena del metal en México es muy unida, eso lo hemos comprobado cuando salimos a tocar y conocemos a diferentes bandas.
Es evidente que hace falta dar foco a proyectos independientes, pero... ¿piensan ustedes que es falta de interés del público, o en efecto, falta de difusión?
Actualmente, la tecnología y las redes sociales son una gran opción para descubrir grupos, eso es bastante bueno e interesante, siempre hay algo de todos esos proyectos, que atrapan a alguien que los escucha. Depende de las bandas, buscar hacer un producto más atractivo para aprovechar a todo ese público que está en busca de algo que les haga sentir emoción. Entonces, se puede atacar esa falta de interés, con un buen trabajo musical.
¿Qué viene para Ustedes como banda, y cómo se visualizan a futuro
Lo siguiente para Zombie Ritual, es continuar con presentaciones el próximo año para promocionar el primer material discográfico “We are war” y empezar a trabajar en ideas para el segundo disco, con más energía y experiencia. Una de nuestras metas a futuro es ser una banda con impacto en el mundo.
“We are war” tema homónimo del primer disco de Zombie ritual
Cabemos todos
En este espacio me gusta aportar cualquier variedad de temas que sean relevantes para músicos y no-músicos, en general deseo hacer un aporte real a la comunidad. Hoy agradezco a los chicos de Zombie Ritual, y les recuerdo a mis lectores que estoy abierto a toda propuesta que enriquezca este proyecto. Dejo las redes sociales de la banda para que se empapen de su música. ¡Nos vemos pronto!
Instagram
Facebook
Youtube
Spotify
Los invito a seguir mis redes sociales para conocer más sobre mi trabajo:
Instagram
Youtube
Facebook
Tik Tok