Hey ! rato sin sentarme a escribir específicamente para esta columna, pero como se dice por ahi uno siempre regresa a donde fue feliz…y la música y escritura pa’ mi es = Felicidad.
Como regreso aquí , también revisito de vez en cuando mucha música de anteriores décadas, es así que he decidido REVISITAR y escribir sobre compositores nacionales e internacionales, que han logrado erizarme la piel con sus letras y me han acompañado en varios momentos.
Sin más preámbulo, leamos.
»Álvaro Carrillo “El Rey Del Bolero”«
(MÉXICO / COSTUMBRISMO / ÉPOCA DORADA )
RECOMENDACIÓN: Mientras lees , escucha de soundtrack su música. Otra experiencia, te traslada. Inténtalo y me dices qué te pareció.
»BIO:
1Álvaro Genaro Carrillo Alarcón nace en Cacahuatepec, Oaxaca, el 02 de diciembre de 19192; más conocido en el medio artístico como Álvaro Carrillo, fue un compositor y cantante mexicano de música popular.
2Sus padres fueron José María Carrillo Jiménez y Candelaria Morales de Carrillo, quienes procrearon cuatro hijos: Álvaro, Seledoneo, Porfirio y Rosa María, los cuales quedaron huérfanos de madre a muy temprana edad, siendo adoptados por quien fuera la segunda esposa del señor José María: Teodora Alarcón, de quien Álvaro toma el segundo apellido en agradecimiento por el cariño con el que ella cuidó de él y sus hermanos.
El 3 de abril de 1969 el maestro Álvaro Carrillo perdió la vida en un accidente automovilístico acontecido en el kilómetro 19 de la autopista México-Cuernavaca, cuando regresaba de asistir a la toma de posesión, en Chilpancingo, del entonces gobernador del Estado de Guerrero. Sus restos descansan en el Lote de Compositores del Panteón Jardín de la Ciudad de México.
Así es , esto es lo escrito como biografía en internet sobre el maestro Carrillo , pero porque tanta popular e influencia en la musica popular mexicana ?
La explicación es muy directa y se puede explicar con su misma obra. Estoy completamente seguro que alguna ves has escuchado esta canción:
Muy popular o subida al trend en diversas redes sociales (instagram y tik tok ), PERO esa no es la primera ni la ultima vez que es y será tendencia esta canción , la primera vez que fue tendencia fue en el año 1964 , popularizada por el Trío mexicano Los Panchos ft Eydie Gormé.
Sabor a Mi, que en palabras del hijo del maestro Carrillo , fue compuesta en el año de 1958, la inspiración nació mientras su padre entre trago y trago besaba a su prometida , a lo que ella recrimino: “que con tanto beso la estaba emborrachando” , a lo que Alvaro Carrillo respondió: “ Ahora, llevarás sabor a mí “ .
“Si vieras qué terribles
Resultan las gentes demasiado buenas
Como no comprenden, parece que perdonan
Pero en el fondo siempre nos condenan”
-Alvaro Carrillo ≈ Canción: Como un lunar
La mente recuerda lo malo y lo bueno , y se aferra a ambas experiencias como yo me aferro a los boleros del maestro. A su romanticismo descriptivo-metafórico en letras, a su composición musical única que ha estado marcando a varias generaciones de compositores.
Mencionó el aferre , porque de esta manera el público se ha aferrado a su catálogo de más de 97 canciones registradas en la SACM (Sociedad de Autores y Compositores de México) , año tras año, intérpretes de talla nacional e internacional crean nuevas versiones de sus canciones.
Esto es grandeza en obra artística y también agudeza de entendimiento de lo que nos hace ser humanos: los sentimientos, dando un salto a plasmar sonoramente dicho entendimiento y concretarlo en una pieza lírica-musical cómoda de escuchar y atemporal. Eso es grandeza.
Mi gusto por su creación es mucha pero , por esta vez, así le dejare, porque todo en la vida termina y en palabras del maestro Alvaro Carrillo: “seguiré mi viaje …” Revisitando más música y compositores.
GRACIAS !! por LEER , si te gusto , SUSCRÍBETE - COMPARTE - DALE ME GUSTA
Este artículo está creado sin ningún fin de lucro y no poseo ningún derecho de autor de la música ni de imagen del contenido.
FUENTE (Digital): WIKIPEDIA: Álvaro Carrillo
FUENTE (Digital): SACM Sociedad de Autores y Compositores de México Álvaro Carrillo