En el casi interminable panorama del arte occidental, pocas figuras han sido tan persistentes y fascinantes como Cupido, el dios del amor en la mitología romana. A lo largo de los siglos, la representación de este pequeño y travieso arquero ha evolucionado, reflejando los cambios culturales, así como las tendencias artísticas de cada época y hoy tendremos un pequeño viaje a través de algunas de sus primeras apariciones en la antigua Roma hasta su encarnación en las obras maestras del Renacimiento, debido a que la historia de Cupido en el arte es un viaje cautivador a través del tiempo.
Share this post
Cupido a través de una odisea artística
Share this post
En el casi interminable panorama del arte occidental, pocas figuras han sido tan persistentes y fascinantes como Cupido, el dios del amor en la mitología romana. A lo largo de los siglos, la representación de este pequeño y travieso arquero ha evolucionado, reflejando los cambios culturales, así como las tendencias artísticas de cada época y hoy tendremos un pequeño viaje a través de algunas de sus primeras apariciones en la antigua Roma hasta su encarnación en las obras maestras del Renacimiento, debido a que la historia de Cupido en el arte es un viaje cautivador a través del tiempo.